Letras del tesoro: cómo tributan en la declaración de la Renta
El importe mínimo de cada petición es de 1.000 euros, y las peticiones por importe superior han de ser múltiplos de 1.000 euros. Las Letras se emiten mediante subasta. En la última subasta de Letras a 6 y 12 meses obtuvieron una rentabilidad marginal del 3,688% en las Letras a 6 meses y una rentabilidad marginal 3,359% en las de 12 meses. Y lo que se tributa es el rendimiento obtenido que resulta de la diferencia entre el precio abonado y la cuantía que es ingresada en cuenta.
Detalles: casilla y modelo
«Estos activos no tienen un beneficio fiscal como tal. Tenemos que incluirlos en la declaración y tributar por ellos, ya que no llevan retención de IRPF y, por lo tanto, no hemos adelantado impuestos por los mismos», cuenta Aitor Fernández, experto fiscal de TaxDown a BBVA. «Este es el motivo por el que tendremos que pagar lo proporcional a lo que hayamos ganado cuando presentemos la declaración de la renta».
Por tanto, si se obtiene un ingreso por letras del Tesoro es necesario incluirlo en el modelo 100 de la declaración de la renta. La casilla número 30 es la destinada a declarar los rendimientos procedentes de la transmisión o amortización de las letras del Tesoro. En la casilla de letra del Tesoro se especifica la cantidad.
Así, según explica la web de BBVA con un ejemplo, el capital obtenido con esta inversión se obtiene mediante una sencilla fórmula. Si a la ganancia le restamos los gastos asociados, por ejemplo, la comisión que nos pueda cobrar la entidad intermediaria, esa es la cantidad por la que debemos tributar en el IRPF.
Tramos y tipos de las Letras del Tesoro en la Renta
La declaración de la renta se divide en las rentas de la base imponible general, como son las del trabajo, y las rentas del ahorro. Y cotizan en la declaración de la renta como rendimientos del capital mobiliario en la base del ahorro.
A los rendimientos obtenidos con las letras del Tesoro se les aplica un tipo progresivo. El tipo impositivo en la base del ahorro para 2023 es del 19 % para los primeros 6.000 euros, del 21 % entre 6.000 euros y 50.000 euros, del 23 % entre 50.000 y 200.000 euros, del 27 % entre 200.000 y 300.000 euros y del 28 % para todas las rentas que excedan esta última.
Y cabe aclarar que con las letras del Tesoro no se adelanta ningún dinero a Hacienda. «Nos las pagan en bruto, por lo que tendremos que guardar parte del dinero que ganamos con ellas para pagar posteriormente impuestos», indicaba Fernández a la entidad financiera BBVA.
Y todo esto es necesario tenerlo en mente este 2024, porque el año pasado las Letras del Tesoro despertaron tal fiebre que llegaron a registrarse colas en la puerta del Banco de España para comprar deuda pública.