El CNE reconoce la falta de transparencia de las elecciones en Venezuela
«No tengo pruebas que respalden la victoria de Nicolás Maduro», asegura el rector del ente electoral, Juan Carlos Delpino
El instituto ha acusado al régimen chavista de ejercer represión sistemática generalizada contra opositores, manifestantes, periodistas y civiles. Consideran que la persecución, intimidación, detenciones arbitrarias, torturas, violación y cualquier otra forma de violencia sexual no han cesado en Venezuela y responsabilizan al Ejecutivo de ello.
Según datos del Instituto CASLA, son más de 2.500 las personas detenidas, en su mayoría, «sometidas a desapariciones forzadas temporales, torturas físicas y psicológicas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, intimidación, amenazas y, en varios casos, detención de familiares y allegados». Acusan, por ora parte que, en la mayoría de los casos, han intervenido cuerpos al servicio del Estado como el Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Para el instituto, esto es demostración suficiente para considerar que el régimen venezolano no está dispuesto a cesar la represión, sino al contrario, dice haber «desatado su furia contra la Población Civil y la diligencia política venezolana por los resultados contrarios al Gobierno, obtenidos en las elecciones presidenciales del 28 de Julio».
Consideran, finalmente, que Nicolás Maduro está dispuesto a continuar con la represión sistemática con tal de perpetuarse en el poder a costa de la vida de los venezolanos y, por ello, han solicitado una orden de arresto contra el dictador ante la Corte Penal Internacional.