Así es el traje espacial diseñado por Prada con el que los astronautas de la NASA explorarán la Luna

La capital mundial del diseño ha sido el lugar elegido por la empresa aeroespacial privada Axiom para presentar el traje espacial con el que los astronautas de la NASA explorarán el polo sur de la Luna durante la futura misión Artemisa 3.

Un diseño que ha encargado precisamente a una firma italiana, Prada, y que ha sido presentado este miércoles durante el Congreso de Astronáutica que se celebra en Milán.

El traje se llama oficialmente AxEMU (de Axiom Extravehicular Mobility Unit) pues está concebido para realizar actividades extravehiculares, es decir, fuera de la nave. "Hemos roto el molde. La asociación Axiom Space-Prada ha establecido un nuevo modelo fundamental para la colaboración entre industrias, ampliando aún más lo que es posible en el espacio comercial", ha declarado Matt Ondler, presidente de Axiom Space, durante la presentación.

Según han explicado los responsables de ambas compañías, AxEMU permitirá a los astronautas realizar caminatas de al menos ocho horas duración. El traje es adaptable a diferentes tallas y fisionomías, pues está concebido para que puedan usarlo tanto mujeres como hombres. "Soportará temperaturas extremas en el polo sur lunar y soportará las temperaturas más frías en las regiones permanentemente en sombra durante al menos dos horas", ha detallado Axiom en un comunicado.

Vista frontal y lateral del traje
Vista frontal y lateral del trajeAXIOM /PRADA

Los materiales elegidos y su diseño, aseguran, les proporcionarán "mayor flexibilidad, rendimiento y seguridad, así como herramientas especializadas para ayudar en la exploración del polo sur lunar". Por ejemplo, cuenta con un sistema de depuración de dióxido de carbono y con una tecnología de enfriamiento para eliminar el calor, e incluye revestimientos avanzados en el casco y la visera para mejorar la visión de los astronautas de su entorno, así como guantes personalizados que presentan varios avances con respecto a los guantes que existen en la actualidad.

Para saber más

En 2022, Axiom ganó un contrato de la NASA valorado en 228 millones de dólares, para ayudar en el desarrollo y diseño de este traje espacial de última generación que llevarán los astronautas de la misión Artemisa, que serán los primeros que pisen la Luna desde que en 1972 se terminara el programa Apolo.

Durante estos años, el traje ha sido sometido en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, a pruebas bajo el agua para simular el entorno lunar en el Laboratorio de Flotabilidad Neutral (NBL) de la NASA, y se ha testado cómo responde en ausencia de gravedad. Las pruebas seguirán en los próximos meses y esperan que la fase crítica de revisión de diseño sea en 2025.

Pruebas del traje en la piscina del Centro Johnson de la NASA en Houston
Pruebas del traje en la piscina del Centro Johnson de la NASA en HoustonAXIOM / PRADA

Retrasos del programa Artemisa

El programa Artemisa para regresar a la Luna está sufriendo numerosos retrasos. De momento sólo se ha llevado a cabo la primera misión, Artemisa 1, que fue no tripulada y consistió en un vuelo de 25 días realizado entre noviembre y diciembre de 2022. Durante la misión, la nave Orión orbitó la Luna, situándose entre los 70.000 kilómetros y los 100 kilómetros de distancia de su superficie en su mayor acercamiento.

Artemisa 2, que irá con cuatro astronautas a bordo que orbitarán la Luna durante una semana aproximadamente, iba a lanzarse a finales de este año pero ha sido pospuesta un año. Artemisa 3 no despegará por tanto antes de 2026, pero teniendo en cuenta los progresos de la misión, muchos expertos consideran probable que vuelva a retratarse.

Además de algunos problemas con el desarrollo de los trajes, todavía sigue en pruebas el vehículo Starship de SpaceX, que ha sido la elegido por la NASA para que sus astronautas desciendan a la Luna. SpaceX construirá una versión especial de su Starship, cuya última prueba, la quinta, fue realizada el pasado domingo desde Texas. En ese test, consiguió un paso importante que fue aterrizar de manera controlada la primera fase del cohete.

Misiones privadas

Además de colaborar en el desarrollo del traje que llevarán los astronautas de la NASA en las misiones Artemisa a la Luna, la compañía privada Axiom está realizando ya misiones tripuladas 100% privadas a la Estación Espacial Internacional (ISS) con tripulantes que no pertenecen a agencias espaciales.

Para hace realidad este programa, ha fichado a veteranos ex astronautas de la NASA como el español Miguel López-Alegría o Peggy Whitson, que son los comandantes de estas misiones privadas a la ISS que suelen durar una semana aproximadamente.

Detalle del guante del traje, que será hecho a medida para cada astronauta
Detalle del guante del traje, que será hecho a medida para cada astronauta