Crecen las presiones para sacar adelante la reforma judicial de López Obrador, para la que le falta un voto

El presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha logrado que la reforma se avale en la Cámara de Diputados y ahora va por el Senado donde requiere de 86 voluntades. En total, el partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados cuentan con 85 votos.

Para buscar ese voto se ha desatado una oleada de presiones sobre los partidos de oposición. El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, señaló este martes: «Estamos llegando al extremo de que diversos legisladores de varios partidos de oposición están recibiendo mensajes de personas cercanas al crimen organizado para avalar y apoyar su reforma al Poder Judicial que presenta Morena y sus aliados».

«Hacemos responsable de cualquier infortunio que le pudiera ocurrir a nuestras senadoras o senadores o a sus familias al gobierno de la República. A las mexicanas y mexicanos que no quieren jueces a modo del gobierno les decimos el PRI resistirá y no nos van a doblar», agregó.

«Diversos legisladores de varios partidos de oposición están recibiendo mensajes de personas cercanas al crimen organizado para avalar y apoyar su reforma al Poder Judicial»

Alejandro Moreno Cárdena

Líder del PRI

No es la primera vez que la oposición denuncia la operación política del narco. En las elecciones del 2021 el PRI denunció que grupos del cártel de Sinaloa operaron en favor de Morena en estados como Sinaloa y Tamaulipas.

Sobre el Partido Acción Nacional (PAN), la presión también es total y se concentra en el senador Miguel Ángel Yunes, cuyo padre fue gobernador de Veracruz y a quien el gobierno investiga por actos de presunta corrupción. El matutino 'Reforma' ha revelado que el general Audomaro Martínez, a cargo del Centro Nacional de Inteligencia, presionó a la familia Yunes con encarcelarlos si no avalaban la reforma judicial.

López Obrador ha acusado a la familia Yunes de corrupción y enriquecimiento ilícito. El fin de semana pasado surgieron rumores de que los Yunes eran amenazados desde el oficialismo. El senador dejó la noche de este lunes plantada a la bancada panista en la reunión previa que había sido convocada por su coordinadora parlamentaria, Guadalupe Murguía.

Otros senadores del PAN también han recibido presiones desde el Ejército. Según dijeron dos legisladores a ABC, bajo condición de anonimato, la presión viene del secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, que les manda a decir a los senadores que el Ejército puede apoyar sus aspiraciones políticas si aprueban la reforma.