El juez Peinado suspende la declaración del empresario Barrabés por motivos de salud

El magistrado Juan Carlos Peinado ha suspendido la declaración prevista para este lunes del empresario Juan Carlos Barrabés, quien debía comparecer como imputado en la causa abierta contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El juez ha tomado la decisión de posponer el interrogatorio al 1 de agosto por motivos de salud, según informan fuentes jurídicas. Barrabés, que ya declaró como testigo el pasado 15 de julio, se encontraba citado ahora como imputado, después de que el instructor decidiese dirigir contra él la causa, abierta por delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias.

El magistrado ha arrancado este lunes una semana de alta tensión. Peinado, responsable del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, había previsto interrogar este lunes a cinco personas. A dos de ellas como imputadas: Barrabés, cuya declaración finalmente se ha suspendido; y Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que ha comenzado a declarar minutos antes de las 10.00. Su abogado a asegurado a la salida que “ha respondido a todas las preguntas”, y fuentes jurídicas señalan que Goyache ha vuelto a negar cualquier tipo de irregularidad. Al abogado de Begoña Gómez, el exministro socialista Antonio Camacho, no se le ha permitido estar presente en ese interrogatorio porque ha llegado tarde.

Además, el juez va a tomar testimonio a tres nuevos testigos: Diego del Alcázar, presidente del Instituto de Empresa (IE), donde Begoña Gómez dirigió el IE Africa Center; Félix Jordán de Urries, al que un abogado identifica como la persona que puso en contacto a Barrabés con la esposa del presidente, según consta en un escrito enviado a la Guardia Civil; y Luis Ciprés, miembro del grupo Barrabés, cuya declaración también se ha suspendido este lunes.

Todo ello servirá de prólogo para la cita más importante, fijada para el martes. El magistrado insiste en acudir ese día al palacio de La Moncloa para interrogar como testigo al presidente del Gobierno a partir de las 11.00. La Fiscalía y la defensa de Begoña Gómez han recurrido esa decisión, al considerarla innecesaria y desproporcionada. Sin embargo, Peinado se mantiene en su posición e, incluso, rechazó la petición de Sánchez de declarar por escrito, como permite la ley a los miembros del Gobierno cuando deben comparecer por hechos que han conocido por razón de su cargo. Para justificar su tesis, el instructor asegura que preguntará al jefe del Ejecutivo por asuntos que nada tienen que ver con su puesto institucional.

Con el fiscal y con Vox

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El juzgado 41 ha comunicado este lunes que a la toma de declaración de Pedro Sánchez el martes en La Moncloa acudirán, además de la comisión judicial, el Ministerio Fiscal, los letrados de las defensas y la letrada de Vox por parte de la acusación. La Fiscalía había solicitado el pasado lunes al juez que precisara cómo se iba a producir esa declaración y, por ejemplo, adónde debían acudir todas las partes personadas para presenciarlo. Vox, personada como acusación popular, había anunciado este lunes a primera hora que su letrada Marta Castro “será la única representante” de las cinco acusaciones populares que “irá mañana a La Moncloa para interrogar a Sánchez junto al juez”. Poco después lo ha confirmado el juzgado.

El juez pretende grabar el interrogatorio, para lo que ordenó a la Policía y a los funcionarios que acudieran hoy a La Moncloa para instalar el sistema informático necesario.