El PP llevará al 'TC catalán' la reforma del Reglamento del Parlament que habilita el voto de Carles Puigdemont

El PP elevará al Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña la reforma del Reglamento del Parlament impulsada por PSC, Junts, Esquerra Republicana, Comuns y CUP que, entre otros cambios, ampliará los supuestos de delegación de voto e incorporará, por primera vez, el sistema telemático, lo que facilitaría la participación del ex presidente catalán Carles Puigdemont y el ex conseller Lluís Puig, diputados de JxCat.

Según ha explicado el portavoz de los populares en la Cámara, Juan Fernández, su partido presentará una solicitud de dictamen al Tribunal Constitucional catalán después del pleno que prevé celebrarse el 11 de julio y en el que, previsiblemente, la propuesta se tramitará por lectura única. Los partidos impulsores quieren aprobar, en un pleno el 25 de julio, la modificación ya admitida a trámite por la Mesa del Parlament.

La petición de dictamen puede ser presentada por una décima parte de los 135 diputados de la Cámara o por dos grupos parlamentarios. Ayer, Vox solicitó hacerlo conjuntamente con el PP (15 escaños), ya que cuenta únicamente con 11 diputados. Desde el PP aseguran que "no cierran la puerta a nadie", pero que su intención es liderar la oposición al cambio en el Reglamento.

La reforma pactada por socialistas, comunes e independentistas incorpora en las opciones para activar la delegación de voto "situaciones excepcionales debidamente justificadas a criterio de la Mesa en que, para impedir el desarrollo de la función parlamentaria y dadas las especiales circunstancias, se considere suficientemente justificado". Los cinco grupos han incluido una disposición transitoria que vincula esta opción a la Ley de Amnistía.

También proponen que un nuevo artículo regule la votación telemática en los mismos términos que la delegación de voto para situaciones excepcionales, y que también sea posible para los diputados que tengan compromisos de representación institucional en el extranjero.