Vox llama al PP a recurrir la reforma del Reglamento del Parlament que permitirá el voto a distancia de Carles Puigdemont y Lluís Puig

Vox solicitará apoyo al PP para presentar conjuntamente un escrito ante el Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña contra la modificación reglamentaria del Parlament que, entre otros cambios, garantizará el voto de los diputados desde el extranjero.

El Parlamento catalán prevé aprobar, en un pleno el 25 de julio, la reforma acordada la semana pasada por PSC, Junts, Esquerra Republicana, Comuns y CUP. La propuesta registrada por los cinco partidos, admitida a trámite hoy por la Mesa, regula el voto telemático, una situación que hoy afecta a los representantes de JxCat Carles Puigdemont y Lluís Puig, ambos en Bélgica desde 2017 para evitar la acción de la Justicia. Ruben Wagensberg, diputado de ERC, permanece en Suiza desde hace medio año por el mismo motivo, pero en su caso cuenta con una baja médica, un supuesto que ya estaba contemplado para ejercer su voto.

La solicitud de dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias puede ser presentada por una décima parte de los 135 diputados de la Cámara o dos grupos parlamentarios. Por tanto, Vox, con 11 escaños, necesita el apoyo del PP, que cuenta con 15. Este organismo de la Generalitat es el encargado de garantizar la adecuación de la actividad parlamentaria al Estatuto de Autonomía de 2006 y a la Constitución.

Por otro lado, la reforma también afecta a la composición de los grupos, para que, como sucede en el Congreso de los Diputados, se puedan hacer cambios de un grupo a otro durante los cinco primeros días de cada periodo de sesiones. De este modo, la CUP podría beneficiarse de la cesión temporal de un diputado para llegar a cinco y constituir un grupo parlamentario. El partido anticapitalista, con cuatro escaños, comparte ahora mismo el Grupo mixto con Aliança Catalana como subgrupo.