El PSOE de Extremadura pide a Sánchez que convoque el Consejo Político Federal tras el pacto del PSC y ERC: "Estamos radicalmente en contra de la desigualdad"

Aunque ha matizado que todavía la dirección del PSOE no ha enviado a las federaciones territoriales el documento oficial sobre el nuevo acuerdo de financiación para Cataluña alcanzado entre el PSC y ERC, el líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, ha exigido hoy a Pedro Sánchez que convoque el Consejo Político Federal de este partido "para dialogar y definir nuestra postura" conjunta sobre financiación autonómica. En ese órgano interno del partido están representados todos los secretarios generales de las diferentes comunidades autónomas "y allí podremos definir nuestra postura en un tema tan trascendente".

Según los estatutos del PSOE, el Consejo Político Federal es el órgano encargado de "evaluar las políticas del partido que afectan a la cohesión territorial, a las relaciones entre las comunidades autónomas y entre éstas y el Estado". Lo forman, además de los barones socialistas, el secretario general del PSOE, su presidente y el responsable de política autonómica de la Ejecutiva socialista.

Para pedir su convocatoria, Gallardo se ha basado en los acuerdos de los socialistas de la Declaración de Granada (2016) y el posterior de Barcelona (2018) que siguen vigentes y que fueron alcanzados, recordó, también con el respaldo de los socialistas catalanes. "La llave de la caja la tiene que seguir teniendo el Estado", proclamó, por lo que cualquier modificación del sistema actual debe de basarse "en la igualdad entre comunidades autónomas".

En cualquier caso, y sin conocer aún en detalle la letra pequeña del acuerdo de soberanía fiscal para Cataluña a cambio del nombramiento de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, el secretario general de los socialistas extremeños ha dejado clara su postura: "Los impuestos los pagan los ciudadanos, no los territorios" por lo que no apoyarán "un sistema de financiación dual que beneficie a unos y perjudique a otros" porque, ha asegurado, los principios socialistas desde su fundación implican la equidad y, por lo tanto, "estoy radicalmente en contra de un acuerdo que implique la desigualdad entre los españoles". Para Gallardo, "es bueno que se acabe con el procés, pero no sobre la desigualdad entre los españoles".

Para saber más

Para Gallardo, "ningún socialista, ninguno, estamos seguro que pondrá en riesgo un principio inquebrantable, la igualdad entre los españoles que recoge el artículo 14 de la Constitución", aseguró, y mandó un mensaje: "Para nosotros, los socialistas extremeños, siempre, siempre, somos el partido que pone a Extremadura y su gente por encima de cualquier política partidista, por encima de cualquier liderazgo".

En una convocatoria de prensa expresa para hablar sobre el sistema de financiación autonómica, Gallardo esquivó la respuesta a la postura que tomarían los diputados extremeños en el Congreso si este nuevo modelo se vota en la Cámara Baja, aunque subrayó que los socialistas extremeños siempre pondrán delante, indicó, los intereses de su comunidad autónoma, aunque matizó que por el momento el documento que ha trascendido es "abierto e interpretable". De todas formas, aseguró que él se afilió al PSOE por dos principios básicos, el de la igualdad y la justicia social, que deben de ser, aseveró, "los pilares en los que se siga asentando nuestro país" para resaltar el actual modelo de financiación, que definió como "bueno, justo y y que ha transformado y cohesionado la sociedad española", aunque también se mostró abierto a su posible reforma siempre que ofrezca "certezas" y garantice la "justa distribución de los servicios públicos y la solidaridad interterritorial".

En este sentido, Gallardo argumentó que "los ciudadanos son iguales independientemente de la región en la que vivan" y quiso dejar claro que "Extremadura no es una región pobre", aunque residan en ellas personas "con rentas más bajas", pero a la vez destacó que esta comunidad autónoma produce el 80% de energía que no consume y envía el excedente a otros territorios, como por ejemplo a Madrid. "Se trata del principio básico de igualdad". Fue entonces cuando puntualizó que "la llave de la caja la tiene que tener siempre el Estado. Si cada comunidad autónoma tiene una copia de la llave al final cada uno meteremos la mano en la caja en función no en función de nuestras necesidades sino en función de las oportunidades, y por eso nosotros abogamos porque la llave de la caja la tenga el Estado que es quien redistribuye en función de las necesidades".

Gallardo quiso dejar claro que los socialistas desean un gobierno en Cataluña presidido por Salvador Illa: "Los catalanes, después de mucho tiempo, han votado por el progreso, han huido de una gestión deficiente de los independentistas basada más en el egoísmo que en la construcción de una comunidad solidaria, así que es una buena noticia para dejar un procés que no sólo ha debilitado a Cataluña sino que ha hecho daño al conjunto del país".