Los legisladores húngaros apoyan restringir los derechos de la comunidad gay
El parlamento húngaro ha dado luz verde a una enmienda a la Constitución que permitirá en adelante al gobierno prohibir eventos públicos de las comunidades LGTBQ+ por 140 votos a favor y 21 en contra. A propuesta de la coalición gobernante Fidesz-KDNP, liderada por el primer ministro populista Viktor Orbán, la enmienda codifica la prohibición de los eventos públicos y declara que los derechos de los niños al desarrollo moral, físico y espiritual prevalecen sobre cualquier otro derecho fundamental que no sea el derecho a la vida, incluido el de reunión pacífica.
La nueva enmienda también permite que se suspenda la ciudadanía de los húngaros que tengan doble nacionalidad en un país no perteneciente a la Unión Europea si se considera que representan una amenaza para el orden público, la seguridad pública o la seguridad nacional. La enmienda es la decimoquinta a la Constitución húngara desde que el partido de Orbán redactó y aprobó unilateralmente el documento en 2011.
Antes de la votación, políticos de la oposición y otros manifestantes intentaron bloquear el acceso a un estacionamiento del Parlamento para impedir la entrada de los legisladores del partido gobernante. La policía retiró por la fuerza a los manifestantes que habían usado bridas para atarse. Una vez dio inicio la sesión, la transmisión en directo desde la Asamblea Nacional fue interrumpida durante los discursos, en medio de una batalla verbal entre Előd Novák del partido Movimiento Nuestra Patria (Mi Hazánk) y Bence Rétvári, secretari ode Estado del Ministerio del Interior.
Durante aproximadamente una hora y media, ni la transmisión televisiva en vivo ni el sitio web del parlamento funcionaron. Según la información de telex.hu, "no había conexión a Internet en el Parlamento, y los diputados y el personal de la oficina no podían tampoco utilizar el sistema de correo electrónico”. "La transmisión de la sesión parlamentaria está suspendida debido a un error de los Servicios Nacionales de Infocomunicaciones Ltda.", respondió la Oficina de Prensa de la Asamblea Nacional por teléfono. "La Wi-Fi en el Parlamento está averiada, el sitio web del Parlamento no funciona y la prensa no puede seguir la sesión. Comunicaremos el resultado de la votación", escribió Bence Tordai, líder del grupo parlamentario del partido Diálogo.
Al mismo tiempo que tenía lugar la sesión parlamentaria, el líder de la oposición húngara aseguraba a sus partidarios que restaurará las alianzas occidentales si derrota al actual primer ministro Viktor Orbán en las próximas elecciones parlamentarias programadas para el próximo año. Péter Magyar, líder del partido Respeto y Libertad o Tisza, convertido en el rival más serio del poder de Orbán desde que el líder derechista asumió el cargo en 2010, prometió el domingo ante miles de manifestantes que devolverá a Hungría a Occidente si, como avanzan las encuestas, supera al partido Fidesz de Orbán, al que acusa de desviar la atención de la opinión pública con esta enmienda de problemas como el estancamiento económico y la situación de aislamiento internacional.
En un mitin en Budapest, Magyar prometió restaurar las relaciones de Hungría y la reputación entre sus aliados que han sufrido a medida que Orbán ha atacado a la UE y ha buscado relaciones estrechas con autocracias como Rusia y China. "Nuestra patria, Hungría, volverá a ser un orgulloso y confiable aliado de la OTAN. Hungría volverá a ser un miembro de pleno derecho de la Unión Europea", y acusó a Orbán de sacar a Hungría de la comunidad de democracias y de erosionar las instituciones democráticas, violar la independencia judicial y apoderarse de gran parte de los medios de comunicación húngaros, con el objetivo de seguir en el gobierno, en el que lleva ya 15 años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete