Calendario laboral 2024: días festivos en España por comunidad autónoma
Consulta las festividades no lectivas del próximo año región por región
Y es que, tradicionalmente, diciembre siempre ha traído un puñado de días festivos, permitiendo que muchos afortunados no tengan que trabajar en estas fechas tan cercanas a la Navidad. De hecho, con el regreso al trabajo tras estas cortas vacaciones, son muchas las personas que comienzan a preguntarse cuándo tendrá lugar el próximo festivo en España para disfrutar de unos días libres.
Cada calendario laboral establece 14 días festivos que se dividen en: ocho festivos a nivel nacional, cuatro fijados por la comunidad -uno de ellos coincide este 2023 en todas las regiones- y dos festivos locales.
Así, aunque se acerca el final del año, los más impacientes no tendrán que esperar mucho para volver a celebrar una festividad a nivel nacional. Y es que, tal y como marca el calendario laboral de este año, el próximo lunes 25 de diciembre, Día de Navidad, será día no laborable en todo el territorio español.
El 25 de diciembre es uno de los festivos no sustituibles marcado en el calendario laboral de España, es decir, que las comunidades autónomas no pueden ejercer el derecho a cambio de fecha como sí sucede con otros festivos. Este día, conocido como Día de Navidad, tiene su origen en la tradición católica y está marcado para conmemorar el nacimiento del Niño Jesús.
A pesar de esto, lo cierto es que hay otras fuentes que relacionan el origen original de esta fiesta con las tradiciones romanas. Y es que era en esta misma fecha cuando los romanos celebraban la Saturnalia, un festival que representaba el solsticio de invierno y en el que honraban a Saturno, dios de la agricultura en la mitología romana. Entre los siglos III y IV, con el establecimiento del cristianismo en Roma, la iglesia eligió el 25 de diciembre como fecha para honrar el nacimiento de Cristo con la intención de que esta pasara a sustituir a estos cultos paganos.