El PP llama hoy a la "rebelión cívica" desde las calles

El PP vuelve a la calle para lanzarse en tromba contra la Ley de Amnistía, a sólo dos días de que el Congreso vote la norma y la envíe al Senado. El principal partido de la oposición se ha concentrado este domingo en la Plaza de España de Madrid, a las 12.00 horas, en un acto al que ha invitado a sus 3.361 alcaldes. Casi todos ellos suscribieron ayer un manifiesto en contra de la «quiebra de la igualdad».

Al acto han acudido, además de los alcaldes y de Alberto Núñez Feijóo, la plana mayor de Génova y 14 líderes regionales del partido, todos menos los de Canarias, Cantabria y Galicia -este último, en plena precampaña para las elecciones autonómicas del 18 de febrero-. También los ex presidentes José María Aznar y Mariano Rajoy.

Fuentes de la dirección nacional del PP aseguran que esperan entre 15.000 y 18.000 personas en la plaza, pero prevén que la cifra de asistentes se dispare en las calles aledañas, como ya ocurrió en la primera protesta en la plaza de Felipe II, en octubre, cuando se congregaron más de 60.000 ciudadanos. A falta de cifras oficiales, las imágenes trasladan que miles de personas se han unido a la convocatoria del PP.

Los populares creen que la amnistía es sólo el primer paso de la estrategia de alianzas territoriales de Pedro Sánchez, y que después vendrá el referéndum de autodeterminación. De hecho, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, aseguró ayer que Sánchez les dará el referéndum a los independentistas catalanes para compensar el espionaje del CNI al actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, cuando era vicepresidente. Como avanzó este diario, el Centro avisó al Gobierno de Sánchez de que estaba llevando a cabo ese espionaje con el software Pegasus.

«Cuando son conscientes de que hubo investigación bajo mandato de Sánchez lo que exigirán será el referéndum y el problema es que está dispuesto a pagarlo», apuntó la número dos de Feijóo en un acto en Logroño con los 115 alcaldes riojanos del PP.

A éstos, Gamarra les pidió que lideren «la rebelión cívica» contra «un Gobierno que ha dejado de amparar a todos los españoles», para que así su partido pueda «derribar todos los muros» si llega a La Moncloa en el futuro. Para la dirigente riojana, Sánchez «hoy está de alquiler en La Moncloa mientras Puigdemont, Otegi y Esquerra quieran». Y criticó «el ejercicio de corrupción moral, que los españoles no podemos consentir» de establecer dos categorías de terrorismo para que una de ellas pueda ser amnistiada: «El terrorismo es siempre terrorismo y no puede ser amnistiado», enfatizó. «Los representantes locales siempre han liderado la rebelión cívica contra todo aquello que era injusto y contra un Gobierno que ha dejado de amparar a todos los españoles», les dijo a los suyos.

En el acto de firma del manifiesto de la Comunidad de Madrid, Borja Sémper añadió que «claro que es violencia lo que vivimos en Barcelona, claro que es perseguible y claro que no merecen amnistía ni perdón». «Merecen cumplir ante la Justicia, como cualquier hijo de vecino, aunque sean independentistas, y aunque Sánchez los necesite para seguir una semana más en La Moncloa».