La magia de Newey, la penúltima bala de Fernando Alonso

Cinco años de dedicación exclusiva para Newey (66) en un equipo que antes era Force India, luego Racing Point y ahora es un transatlántico gigante asociado a la mayor petrolera del mundo, Aramco, a uno de los mayores productores de motores del plantea, Honda, y que cuenta con simuladores última generación de veinte millones de euros, un túnel del viento que es la envidia de la F1 y una moderna fábrica en Silverstone en la que trabajan mil personas dispuesta a atender cualquier sugerencia de Newey, su libreta roja y su lápiz que dibuja en modo orfebre lo que otros no ven en la aerodinámica de los fórmulas.

Es la penúltima bala de Fernando Alonso en el Mundial de F1 que empieza este fin de semana en Australia con amenaza de lluvia. El piloto asturiano tiene una temporada más de contrato con el equipo británico (hasta diciembre de 2026, cuando haya cumplido 45 años) y su ambición no se detiene.

Quiere volver a ser campeón del mundo («lo que cuenta es el crono», suele decir), pero para ello necesita a Newey, un especialista en diseño a partir de nuevos reglamentos técnicos. Esto sucederá en 2026, un vuelco a la normativa de chasis y motores en la Fórmula 1 para dar más oportunidades a todos los equipos, con el mismo límite presupuestario para necesidades básicas (198 millones).

«Su pasión y su dedicación serán un empujón para todos, creo que todos elevaremos nuestro nivel gracias a él», comentó Alonso en Melbourne.

Calendario 2025 de F1

INICIO

1

14-16 marzo

GP de Australia

2

21-23 marzo

GP de China

4-6 abril

GP de Japón

3

11-13 abril

GP de Baréin

4

5

18-20 abril

GP de A. Saudí

6

2-4 mayo

GP de Miami

(EE.UU.)

7

17-19 mayo

GP de Emilia

Romaña (Italia)

8

23-25 mayo

GP de Mónaco

9

30 mayo -1 junio

GP de España

10

13-15 junio

GP de Canadá

11

27-29 junio

GP de Austria

12

4-6 julio

GP de Gran

Bretaña

13

25-27 julio

GP de Bélgica

14

19-21 julio

GP de Hungría

29-31 agosto

GP de P. Bajos

15

16

5-6 sept.

GP de Italia (Monza)

17

19-21 sept.

GP de Azerbaiyán

18

3-5 octubre

GP de Singapur

17-18 octubre

GP de EE.UU.

(Las Américas)

19

26-28 octubre

GP de México

20

21

7-9 noviembre

GP de Sao

Paulo (Brasil)

22

21-23 noviembre

GP de Las Vegas

(EE.UU.)

23

28-30 noviembre

GP de Qatar

24

5-7 diciembre

GP de Abu Dabi

FINAL

Fuente: F1 / ABC

Calendario 2025 de F1

Orden de

Gran Premio

INICIO

1

14-16 marzo

GP de Australia

2

21-23 marzo

GP de China

3

4-6 abril

GP de Japón

4

11-13 abril

GP de Baréin

5

18-20 abril

GP de A. Saudí

6

2-4 mayo

GP de Miami

(EE.UU.)

7

17-19 mayo

GP de Emilia

Romaña (Italia)

8

23-25 mayo

GP de Mónaco

9

30 mayo -1 junio

GP de España

10

13-15 junio

GP de Canadá

11

27-29 junio

GP de Austria

12

4-6 julio

GP de Gran

Bretaña

13

25-27 julio

GP de Bélgica

14

19-21 julio

GP de Hungría

15

29-31 agosto

GP de P. Bajos

16

5-6 sept.

GP de Italia (Monza)

19-21 sept.

GP de Azerbaiyán

18

17

3-5 octubre

GP de Singapur

17-18 octubre

GP de EE.UU.

(Las Américas)

19

26-28 octubre

GP de México

20

21

7-9 noviembre

GP de Sao

Paulo (Brasil)

22

21-23 noviembre

GP de Las Vegas

(EE.UU.)

23

28-30 noviembre

GP de Qatar

24

5-7 diciembre

GP de Abu Dabi

FINAL

Fuente: F1 / ABC

Newey empezó a trabajar en las oficinas de Aston Martin el 1 de marzo, un año de carencia para evitar la fuga de datos desde Red Bull. Y según cuenta el jefe de equipo de Aston Martin, Andy Cowell, se sumergió rápidamente en su función de 'socio técnico gerente'. «Él no está para grandes ceremonias, pese a la expectación que había en la fábrica. Entró en su oficina y de inmediato estaba en una reunión de concepto, discutiendo un área del coche».

«Newey es la mayor noticia desde que el nombre Aston Martin regresó al deporte», aseguró sin duda Lawrence Stroll, el dueño y padre del piloto Lance Stroll.

Aston Martin realizó una pretemporada gris en los test de Baréin, sin destellos, en apariencia un coche al que le costará ingresar entre los diez primeros, según admitió Alonso. «Habrá que hacerlo perfecto para entrar en los puntos».

Aston Martin no está entre los cuatro equipos con mayor rendimiento en el final de la pasada campaña, McLaren, Ferrari, Red Bull, Mercedes, y que ahora aspiran al título en un curso maratoniano de 24 carreras. La escudería verde se ha puesto en manos de Newey. Lo dice Alonso: «Espero que este fin de semana o el martes después de la carrera pueda hablar con él, para ver qué piensa sobre el coche, el rendimiento, las debilidades y demás».

¿Hasta dónde puede llegar Sainz?

La F1 empieza con Carlos Sainz en el Williams, un antiguo gigante venido a menos, que el año pasado fue el penúltimo coche de la parrilla y durante tres años el peor monoplaza. El tránsito del coloso Ferrari a Williams supone bajón, pero Sainz está encantado con el liderazgo de un proyecto al alza y ha dejado atrás la sensación de segundo plato en Ferrari, que ahora cuenta con Hamilton (siete veces campeón) y Charles Leclerc.

Nadie mejoró la vuelta de Sainz en los ensayos de Baréin, aunque no suponga nada porque depende del tipo de motor y cargas de gasolina que prueban los equipos en los test. «Siento que me he unido a un equipo lleno de motivación, de gente que quiere devolver el equipo al primer nivel. El coche no me ha decepcionado, hemos tenido un invierno fuerte en desarrollo».