En este contexto, Google ha tomado medidas tras descubrir que más de 30 extensiones de su navegador Chrome estaban comprometidas. Estas extensiones, que sumaban cerca de 75 millones de descargas, manipulaban resultados de búsqueda, mostraban publicidad no deseada y enviaban spam.
El problema fue inicialmente detectado por el investigador de ciberseguridad Wladimir Palant, quien, tras examinar la extensión 'PDF Toolbox', encontró un código que permitía la inserción de scripts sospechosos en cualquier página web. Tras la advertencia pública de Palant, las extensiones maliciosas continuaron activas en la tienda por un tiempo, facilitando que más usuarios las descargaran sin conocer los riesgos.
¿Cuáles son las extensiones comprometidas?
Según los análisis de Palant y el portal de seguridad Almost Secure, muchas de estas extensiones se presentaban como herramientas útiles. Sin embargo, detrás de sus funciones benéficas, escondían un código diseñado para manipular el navegador.
Autoskip para YouTube
Soundboost
Crystal Ad Block
Brisk VPN
Clipboard Helper
Maxi Refresher
Quick Translation
PDF Toolbox
Easyview Reader
ViewAdblock Dragon
El código malicioso en estas extensiones no solo alteraba las búsquedas en Chrome, sino que también inyectaba anuncios en las páginas web, beneficiando económicamente a los ciberdelincuentes a expensas de los usuarios. Además de la interferencia en la experiencia de navegación, estas extensiones podían recolectar datos privados, como el historial de navegación y otra información confidencial introducida en sitios web, lo que ponía en riesgo la identidad de los usuarios y su información personal.
¿Cómo eliminar las extensiones en caso de tenerlas instaladas?
Lo alarmante es que estas extensiones provenían de la propia tienda oficial de Google, un entorno a priori seguro en el que millones de usuarios confían a diario. Aunque el gigante de las búsquedas ya ha retirado las aplicaciones de su tienda, las personas que las instalaron antes de su eliminación deben actuar de inmediato para evitar más riesgos. Si has instalado alguna de estas extensiones, es importante eliminarlas manualmente siguiendo estos pasos:
Abrir Chrome
Hacer clic en los tres puntos en la esquina superior derecha
Ir a 'Más herramientas' y seleccionar 'Extensiones'
Revisar las extensiones instaladas y eliminar las sospechosas
Finalmente, se recomienda realizar un análisis de seguridad con un programa antimalware para eliminar cualquier rastro de actividad dañina y proteger la integridad de tus datos.