Javier Becerra es el nuevo CEO de Quantica Renovables, líder andaluz del autoconsumo

Releva en el cargo a Alfonso Garcés, fundador de la firma, que seguirá vinculado a la misma como adjunto al CEO, orientando las decisiones estratégicas en esta nueva fase. «Fuimos uno de los pioneros en este negocio y hemos realizado una gran operación corporativa con éxito, y este cambio en la dirección es una nueva prueba de la madurez de la firma», remarca Becerra. Este ejecutivo también forma parte del equipo que puso en marcha la compañía en 2017.

Quantica ha desarrollado en esta etapa más de 9.000 instalaciones que suman 320 MW de potencia acumulada y en operación. «Pese a que en el primer trimestre de 2025 el sector cae un 17% según UNEF, en nuestro caso crecemos un 40% en el área industrial», incide el directivo. Este ingeniero también considera que, tras años de burbuja (impulsados por la crisis energética desatada en 2022), en estos meses este negocio ha alcanzado un periodo de enfriamiento que beneficia a las empresas que aportan verdadero valor añadido.

«No se trata solo de poner placas, sino de ofrecer modelos de gestión a la medida del cliente, como son las nuevas soluciones de almacenamiento». Y en este sentido, apunta que en el canal residencial más del 57% de las nuevas instalaciones ya incluyen baterías. También ha sido una fase de crecimiento intensivo en la cartera de instalaciones bajo operación y mantenimiento, ya que «hemos asumido proyectos construidos por empresas que han desaparecido con la bajada del mercado o que no han sido capaces de prestar el servicio de manera adecuada».

El primer semestre de este año también ha estado marcado por el apagón, que «ha sido un hito para el autoconsumo». Al igual que hace una década se debatía si eran más eficientes las tecnologías tradicionales o las renovables, ahora estaba la cuestión sobre la conveniencia de una gestión del sistema energético centralizado o distribuido, y la caída masiva de la red ha constatado que la segunda opción aporta flexibilidad y resiliencia al sistema. «Las solicitudes de ofertas con batería se han multiplicado por cinco y las de sistemas de respaldo por veinte respecto al primer semestre de 2024, lo cual es resultado de la inquietud social que ha generado el apagón de abril».

En el último año, el mercado ha estado muy animado por la demanda de grandes industrias. «Compañías como Porcelanosa, Frutinter, Grupo Alimentario IAN, Rovi o Danosa ya confían en nosotros», apostilla. Sin embargo, los hogares vuelven a crecer y se abre una nueva etapa para el ámbito de las comunidades energéticas. «En este último caso ha sido complejo, ya que hasta el momento llevar a la realidad la regulación era un camino proceloso, pero ha llegado el momento del despegue y anunciaremos en breve algunas de las iniciativas que estamos desarrollando».

Hanwha Group es uno de los mayores conglomerados industriales del mundo y «ha sido clave para acelerar la expansión de Quantica, ya que ha aportado solidez financiera y tecnológica». Los sevillanos barajan expandir su huella con una propuesta de valor con la prioridad de crecer de manera orgánica.