España alcanza el récord histórico de 21,82 millones de ocupados pese a ralentizar la creación de empleo un 26% en el segundo trimestre
En este sentido, pese a la exigua reducción de 1.200 parados en el último trimestre, lo que supone sólo un 0,04% menos que en el trimestre anterior, el número total de desempleados se situa en 2.754.100 personas, situándose la tasa de paro en el 11,21%, la más baja desde 2008. De hecho, en este caso, el paro vuelve a terrenos negativos en este periodo del año tras dos de subidas, 86.300 en 2023 y 31.100 en 2022.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destaca que los datos de la EPA del tercer trimestre reflejan un comportamiento del mercado laboral «muy positivo», con «nuevos máximos de ocupación, población activa, trabajadores en el sector privado» y reducción del número de desempleados.
En este sentido, recalcan desde Economía que la población activa se acercó a los 24,6 millones en el tercer trimestre tras aumentar en 137.100 personas entre julio y septiembre (+0,5%). De modo que, entre julio y septiembre, la tasa de actividad repuntó algo más de una décima, hasta el 59,04%.
Por su parte, la cifra de ocupados en el sector privado superó los 18,2 millones después de incrementarse en 155.500 trabajadores en los meses de verano (+0,8%). Por contra, los trabajadores del sector público bajaron en el tercer trimestre en 17.100 personas (-0,5%), hasta totalizar 3.540.800 personas. De este modo, todo el empleo creado en el tercer trimestre se generó en el sector privado.
Por sectores, la ocupación aumentó en los servicios (152.700 más) y la industria (23.400), prácticamente no varió en la construcción (500 más) y bajó en la agricultura (38.300 menos).
El empleo a tiempo completo creció en 287.000 personas. El de tiempo parcial bajó en 148.700. Por su parte, el número de asalariados subió en 224.000 –los que tenían contrato indefinido aumentaron en 102.700 y los de contrato temporal en 121.300–. El número de trabajadores por cuenta propia disminuyó en 87.800 personas.