Sen pide a Interior un «refuerzo» en las plantillas de los centros penitenciarios
El delegado del Gobierno reclama también más medios en las fuerzas de seguridad, con «prioridad» entre la Guardia Civil
Sen reacciona así a las declaraciones del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el pasado viernes tras la constitución de la Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización de Castilla y León, cuando abogó por «identificar y demostrar hasta qué lugar no llega cobertura» para «poder exigir a Gobierno» -que «tiene la responsabilidad»- que «aporte el esfuerzo que debe hacer» para que toda la Comunidad esté «conectada» y la digitalización se despliegue de manera «uniforme».
Sen ha cifrado este lunes en cerca de 100 millones de euros de inversión en Castilla y León a través del Programa ÚNICO – Banda Ancha, financiado a través del Plan de Recuperación, para el despliegue de la banda ancha, «que atiende las necesidades de más de 2.600 municipios de áreas despobladas y donde el acceso era muy complicado y poco atractivo para el sector privado».
Comparte con Mañueco la meta de «poner fin a la brecha digital, se viva donde se viva». Un objetivo que «a día de hoy podemos decir que se ha conseguido, pues el 100% de la población castellana y leonesa ya puede conectarse a la banda ancha». No obstante, tal y como reconoce Sen, hay «lugares donde aún no ha llegado la fibra».
En estos caso, explica la Delegación del Gobierno en un comunicado, el Ejecutivo «garantiza la conectividad vía satélite» a trniavés del programa Conéctate35, al que pueden adherirse todos los municipios por 35 euros al mes con 100 megas de conexión ultrarrápida. Estas denominadas 'zonas blancas' a las que aún no ha llegado la fibra quedarán, además, recogidas en la última convocatoria del Programa ÚNICO, prevista para 2025, apuntan.
En este contexto, el delegado del Gobierno pide a la Junta de Castilla y León «que agilice los trámites» de ese millar de expedientes pendientes y «solucione está situación que puede suponer la pérdida del proyecto si no se ejecuta a tiempo«.
La estimación de la Delegación del Gobierno apunta a que el Programa ÚNICO habrá llegado desde 2018 en Castilla y León a una población estimada de 1.041.886 hogares y empresas.