Mañueco y Ribera acercan posturas para trabajar en común sobre despoblación, agua y energía>
Son «temas que consideramos fundamentales para España en general y en particular para Castilla y León», ha apuntado Mañueco, quien ha situado en prime lugar el reto demográfico, que, ha incidido, «afecta en general a todos los países de la Unión Europea y, sobre todo, al interior». Por ello, se requiere de una «solución global», ha incidido el jefe del Ejecutivo autonómico. Es un «desafío que requiere políticas y decisiones en ámbitos de actuación muy diferentes, pero también la complementariedad de aquellas que se tomen en distintos niveles institucionales», ha apuntado la vicepresidenta, quien ha reconocido que son sabedores de »que hay una demanda fuerte sobre la sociedad española de hasta qué punto es capital revertir la despoblación, con servicios públicos, vivienda, conectividad, movilidad e innovación».
En este capítulo, entre otros puntos, Mañueco ha reivindicado una «financiación adecuada» de los servicios públicos «en todo el territorio» así como una fiscalidad diferenciada, en la que ha llamado a la «reflexión» para que Zamora y «otras zonas gravemente afectadas» puedan encajar en esta bonificación del 90% de los costes laborales que Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha defiende para Soria, Teruel y Cuenca.
En clave de agua, el presidente de la Junta ha insistido a la vicepresidenta en «la necesidad» de una gestión integral, «reforzar» las infraestructuras y una mayor capacidad de regulación de la cuenca del Duero.
Además, ambos dirigentes coincidieron en que la producción de energía eléctrica redunde en beneficio de la comunidad local y reduzca su gastos corrientes, tras la petición en este sentido de Mañueco, quien ha recordado que Castilla y León exporta el 55 por ciento de la energía que produce. Que esa generación «beneficie al territorio que la genera», ha reclamado el presidente de la Junta, mientras que la ministra ha puntualizado que «debe hacerlo, preservando las condiciones y la naturaleza local» y «favoreciendo el autoconsumo y la creación de comunidades energéticas».