Mario Picazo se adelanta a la Aemet y pone fecha al fin del frío en España: «No hay que bajar la guardia»
De hecho, la avisa ha mantenido los avisos para este lunes por «riesgo extremo» por nevadas y los efectos de una masa de aire ártico. El resultado de esta situación ha sido un manto blanco de hasta 40 centímetros de espesor en algunos puntos y temperaturas mínimas que ya han colocado los mercurios a bajo cero en zonas como Teruel, Salamanca o Huesca.
Mario Picazo pone fecha al fin del frío ártico
A pesae de que estamos en diciembre y de que el frío verdadero acaba de llegar a nuestro país, son muchos los que se preguntan cuándo acabará este episodio extremo que devuelva los termómetros a temperaturas algo más elevadas. En este sentido, el popular meteorólogo Mario Picazo se ha adelantado a la Agencia Estatal de Meteorología en su previsión y ha puesto fecha de cuándo terminará el episodio de frío ártico.
Para este lunes, según Picazo, aún se esperan nevadas en cotas «relativamente bajas sobre todo por las comunidades de Asturias y Castilla y León». Aunque la borrasca irá remitiendo a lo largo del lunes, todavía se espera que continúe la inestabilidad: «Se mantiene el aire frío y lluvias bordeando el Mediterráneo llegando al suroeste peninsular y a Canarias».
El día que comienzan a subir las temperaturas
Es por ello que Mario Picazo insiste en que, aunque el anticiclón toma posiciones, «no hay que bajar la guardia». Las temperaturas se mantendrán frías y se espera que vayan a «bajar más durante los próximos dos o tres días».
«El jueves parece que es el día en que se vayan recuperando a medida que el aire frío se vaya retirando», resalta Picazo sobre el día en que las temperaturas comenzarán a recuperarse y, por tanto, podría acabar este episodio de frío ártico.
Por el momento, antes de llegar el jueves, en España se van a vivir días de «invierno puro y duro» que van a obligar a abrigarse bien mientras dure el episodio.