La Aemet rectifica su previsión y lanza un aviso sobre el tiempo de este fin de semana en España>

Y es que, desde hace días, la Agencia Estatal Meteorológica (Aemet) advertía del paso de una masa de aire polar a final de semana, que traería de nuevo el frío invernal a España. Sin embargo, según las últimas previsiones, finalmente esta situación no tendrá lugar por la llegada de un potente anticiclón que dejará un tiempo seco y soleado en toda la Península durante estas próximas jornadas.

Tal y como explican desde el organismo, este viernes aumentarán las temperaturas máximas en gran parte del país. Tan solo se librarán de esta subida las zonas del Cantábrico, el Mediterráneo y Canarias occidentales. Los valores subirán especialmente en el interior peninsular, mientras que las mínimas podrían descender en los tercios norte y este.

Llega un potente anticiclón: temperaturas por encima de 20ºC en estas zonas

A lo largo de este fin de semana, un potente anticiclón se convertirá en el principal protagonista de la situación meteorológica de nuestro país. Esta perturbación atmosférica dejará mucha estabilidad, además de cielos despejados y un tiempo seco, con precipitaciones acotadas a algunas zonas del norte peninsular como el Cantábrico, según la previsión de la Aemet.

«Hablamos en general de temperaturas normales para la época del año, con registros en las horas centrales del día entre 10 y 15 grados en buena parte del interior, algo más altas en el área mediterránea y en el tercio sur, donde se podrán alcanzar de 18 a 20 grados», ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

Durante esta jornada, volverán los 20 grados de máxima a muchas capitales de provincia. Es el caso de Murcia, Melilla, Cádiz, Ceuta, Almería, Alicante, Girona, Huelva, Lleida, Sevilla o Tarragona, donde los valores se mantendrán por encima de lo habitual para la época. En otras zonas como Madrid o Santander, los termómetros podrían alcanzar los 15ºC.

En algunos puntos de montaña podrían registrarse nevadas débiles, dejando la cota de nieve por encima de los 1.200 y 1.400 metros en los Pirineos. No se puede descartar que lleguen también estas heladas a puntos de la meseta Norte, este de la meseta Sur, este de los sistemas Béticos y depresiones del nordeste.

Aunque no se esperan importantes precipitaciones durante este fin de semana, la Aemet no descarta que puedan producirse precipitaciones en el Cantábrico oriental, Ibérica norte y cumbres de Pirineos. Además, en zonas de Galicia, la meseta norte o el entorno de la Ibérica podrían registrarse intervalos nubosos y, en algunos casos, niebla.

La situación no cambiará mucho el sábado y el domingo, con temperaturas que alcanzarán valores normales para la época del año. Durante estos días, las máximas superarán los 15 grados en buena parte de las capitales de provincia.

Las primeras previsiones apuntan a que el frío invernal sí comenzará a notarse en algunos puntos del país a partir de la próxima semana. Las temperaturas bajo cero llegarán a muchas zonas de España, coincidiendo además con la celebración de la Nochebuena (24 de diciembre) y la Navidad (25 de diciembre).

Según ha explicado el organismo a través de sus redes sociales, «la semana del 18 al 25 de diciembre podría ser fría, con temperaturas incluso inferiores a lo habitual para estas fechas en amplias zonas». Además, todo apunta a que las precipitaciones se mantendrán escasas en la Península a lo largo de toda la semana: «Las lluvias seguirían sin hacer acto de presencia o serían escasas».

Aún así, estas previsiones pueden cambiar pues la incertidumbre en torno a lo que podría ocurrir aún es muy alta. Habrá que esperar a que se acerque la fecha para poder confirmar estos pronósticos.