La Aemet confirma la fecha en la que llega el próximo descenso térmico a España

De cara a las próximas horas se espera un ascenso generalizado de las temperaturas máximas que, acompañado de un patrón anticiclónico, dejará un tiempo muy estable en España, al menos hasta el próximo miércoles. Sin embargo, parece que esta situación casi otoñal ya tiene los días contados: el organismo ya ha confirmado la fecha en la que llegará el próximo descenso térmico a España.

Llegan temperaturas extraordinariamente altas para la fecha

Todo apunta a que la semana del 11 al 17 de diciembre será «más cálida de lo normal», pudiendo marcarse más de 20ºC de máxima en amplios territorios del país. La llegada de una masa de aire, una de las más cálidas en hacerlo por estas fechas, traerá de nuevo los 25ºC a zonas del Mediterráneo y temperaturas que serán «propias de mediados o finales de octubre», hasta 10ºC más altas que en jornadas anteriores.

Según el índice EFI del ECMWF, «las temperaturas serán extraordinariamente altas para estas fechas en los próximos días, sobre todo en el norte y este de la Península». De hecho, incluso podrían alcanzarse los 28 grados en ciertas zonas del sureste, alcanzando niveles de récord tras el puente de diciembre: «La intensidad del episodio cálido será tal que, de nuevo para el conjunto de España, los días 11 y 12 de diciembre podrían ser los más cálidos registrados en este mes desde, al menos, 1940», según ha compartido la Aemet a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Aunque esta subida en las temperaturas será generalizada, algunas regiones como Galicia o el oeste de Asturias podrían librarse de este calor otoñal por la llegada de un frente a primeras horas del día. En el noroeste peninsular, se esperan precipitaciones persistentes y fuertes rachas de viento, haciendo que el mercurio se mantenga en valores más normales para la época.

Por su parte, en el resto de la Península y Baleares se registrará mucha estabilidad, con un tiempo anticiclónico que dejará cielos despejados y pocas precipitaciones en prácticamente todas las regiones del país.

Cambio de tiempo: llega un descenso térmico a partir de este día

Conforme se vaya acercando el final de la semana, este paradigma meteorológico cambiará por completo. Las primeras previsiones apuntan a que será a partir del jueves 14 y el viernes 15 cuando las temperaturas de los últimos días, altas para el mes de diciembre, vuelvan a descender hasta alcanzar valores más habituales. Durante estos días, todo apunta a que las lluvias «serán escasas en la mayor parte del país», con precipitaciones que se limitarán casi por completo a la zona del Cantábrico y Galicia.

Por su parte, este frío se mantendrá, por lo menos, hasta la semana de Navidad, según adelantan desde el organismo de meteorología: «La semana del 18 al 25 de diciembre podría ser fría, con temperaturas incluso inferiores a lo habitual para estas fechas en amplias zonas», explicaban a través de sus redes sociales.

Parece que las lluvias tampoco harán acto de presencia durante esta semana tan señalada por las festividades navideñas. Aún así, estas previsiones pueden cambiar pues la incertidumbre en torno a lo que podría ocurrir aún es muy alta.