El PP exige una nueva ley del CGPJ antes de renovar el órgano de control de los jueces>

De la reunión, Sémper destacó la posición firme de su partido de oponerse «por todas las vías posibles» a la ley de amnistía que será previsiblemente calificada este martes por la Mesa del Congreso. Entre esas vías, seguirá abierta la de manifestarse en las calles. Movilizaciones que aún no tienen fecha, pero que continuarán produciéndose.

El portavoz destacó que esas acciones son necesarias ante la «situación crítica» que atraviesa el país. «Todavía están calientes las imágenes del segundo partido de España reuniéndose con el quinto partido de Cataluña en un país extranjero, de fuera de la UE bajo el control de un mediador internacional para hablar del futuro de España. Esto podría sonar a broma, pero lo estamos viviendo en directo. Y es tan grave que merece una respuesta a la altura. La opacidad se suma a la ignonimia. No sabemos de qué están hablando y si lo ocultan es que no lo pueden contar. Será porque les da verguenza», señaló Sémper sobre la reunión de emisarios del Gobierno con Puigdemont en Ginebra el pasado sábado.

Cónclave que, según el PP, se quiere borrar hablando de otras cuestiones como la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). «Yo entiendo que quieran desviar la atención de lo que está sucediendo en España, pero nuestra posición es muy clara. Nosotros queremos despolitizar la justicia, el órgano de gobierno de los jueces. Lo hemos dicho por escrito y le hicimos un planteamiento al PSOE. Nosotros estamos dispuestos, pero conformes al programa con el que nos presentamos a las elecciones. Les dijimos a los españoles que el órgano de control de los jueces debía ser despolitizado. Que es lo mismo que decir que los políticos no metiéramos mano en su elección, que es la recomendación de la UE. Y este es nuestro planteamiento y si el PSOE lo acepta, pues nos sentaremos y si no, pues no lo haremos», relató Sémper, quien reclama un trato similar al de otros socios de Gobierno del actual presidente.

«Si Sánchez le ha hecho a Junts una ley de amnistía a la carta porque necesita sus siete votos, ¿es que el PP que tiene 137 escaños y ha ganado las elecciones no puede reclamar también que el CGPJ y su composición y elección responda a lo que nosotros creemos y que dicta también la UE? Cuando el plano se convirtió en algo tan inclinado que debemos aceptar todos lo que diga el señor Sánchez», preguntó el portavoz popular.

Fuentes del PP confirmaron que la reforma de la ley de elección de los miembros del CGPJ debe ir ahora por delante de la renovación. «Si no hay reforma no hay posibilidad de sentarse a hablar. Ahora la ley es lo primero y luego la renovación», señalan. Cambio de posición respecto a las reuniones de hace meses, en las que estuvo cerca de llegarse a un acuerdo que incluía la renovación de miembros y el compromiso del cambio de la ley. «De Pedro Sánchez no nos fiamos ni un pelo. Porque un día dice una cosa y otro día la contraria. Porque llama al cambio de opinión a la mentira. Entiéndalo. Se miente a sí mismo. Si el presidente Sánchez vuelve a decir lo mismo que decía antes de ser presidente y nos dice que está dispuesto a profundizar en la independencia de los jueces y que los políticos no influyamos, pues nos sentaremos, claro. Pero si nos quiere enredar, si nos quiere meter en este bucle de decir una cosa y la contraria, a nosotros no nos va a enredar. No vamos a poner al zorro a controlar a las gallinas. Lo que no queremos es que haya zorros alrededor del gallinero. Queremos que los jueces actúen con libertad e independencia garantizada», relata Sémper.

El portavoz, además, lanzó un recado a la presidenta del Congreso, cuyo discurso durante la apertura solemne de la legislatura levantó ampollas entre los populares por considerarlo «fuera de la neutralidad». «Pedimos que Armengol aproveche el discurso del próximo día 6 de diciembre para retractarse del discurso pronunciado en la apertura solemne. Pedimos que defienda la constitución», apunta.