El PSOE negocia con Puigdemont fuera de la UE y con total opacidad
Un diplomático salvadoreño asiste a la primera reunión tras la investidura del enviado de Sánchez y Junts
«En principio parece no va a ser el mismo (verificador)», ha explicado el presidente en una entrevista en la Ser. «Me gustaría que, de alguna manera, pudiéramos llegar a un proceso de negociación en donde estuvieran esas dos partes afectadas, en este caso en el independentismo, Esquerra Republicana y Junts, parece que ahora mismo eso es muy prematuro, está muy verde y por tanto, bueno, vamos a tener esa interlocución con ambas formaciones políticas en distintas mesas», ha abundado. El PSOE pasa así de rechazar la figura de un mediador a aceptar dos.
El sábado, se convocó el primer encuentro entre el PSOE y Junts, en Ginebra, bajo la atenta mirada del diplomático salvadoreño Francisco Galindo, experto en guerrilla y refugiados. Ayer, el Partido Popular convocó otra protesta en Madrid contra de la amnistía y estos encuentros bilaterales. Sánchez no ha aclarado por qué la primera cita ha sido en Ginebra cuando los prófugos de la Justicia del 'procés' viven en Bruselas y, además, ha quitado hierro a la opacidad de los contenidos tratados.
«Lo importante es, primero, diferenciar lo que es el secretismo de lo que es la obligada discreción», ha defendido el presidente del Gobierno. «Insisto, está es la primera reunión de otras muchas reuniones que vamos a tener y efectivamente la política necesita espacios de discreción. El compromiso está, es la Constitución como marco y la negociación como método», ha continuado.
Sánchez también ha intentado despejar la duda sobre si el referéndum de autodeterminación que plantean los partidos independentistas es uno de los temas que se está abordando, dado que ERC y Junts no renuncian al mismo: «(Se está negociando) lo que está escrito, lo que está publicado, lo que conoce la opinión pública. Hemos hecho públicos todos los acuerdos, tanto con ERC como Junts, también con el PNV, con aquellos partidos con los que hemos logrado la investidura el pasado mes de noviembre».