La guerra entre Israel y Gaza, en directo | Netanyahu insiste en que destruir a Hamás requiere una incursión terrestre en Rafah

Netanyahu asegura que es necesaria una incursión terrestre en Rafah para destruir a Hamás
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que destruir a Hamás requiere una incursión terrestre de las fuerzas israelíes en Rafah. El lunes, el líder israelí mantuvo una conversación telefónica con el presidente de EE UU, Joe Biden, para repensar la estrategia en torno a la ciudad fronteriza de Gaza, que se encuentra repleta de palestinos desplazados.
Al acabar la conversación, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, informó de que Israel enviará una delegación a Washington para escuchar las preocupaciones del Gobierno de EE UU sobre la invasión que Israel planea contra Rafah y analizar planes alternativos para desarticular a la milicia Hamás que no impliquen un asalto a esa ciudad, último refugio para más de un millón de palestinos. El equipo israelí viajará a finales de esta semana o a principios de la que viene, según ha indicado el alto cargo estadounidense.
Al informar a los legisladores israelíes hoy, Netanyahu ha asegurado que había dejado “sumamente claro” a Biden, que están “decididos a completar la eliminación de estos batallones [de Hamás] en Rafah, y no hay forma de hacerlo excepto entrando en el terreno”. (Reuters)
Israel dice haber matado a 50 milicianos y detenido a 180 en la operación en el hospital Al Shifa
El ejército israelí ha asegurado este martes haber matado a más de 50 supuestos combatientes de Hamás en su operativo que comenzó este lunes dentro del hospital Al Shifa de ciudad de Gaza, donde además ha detenido a unos 180 sospechosos. “Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel continúan operaciones precisas contra la infraestructura terrorista de Hamás y los agentes deliberadamente incrustados en la infraestructura civil en la Franja de Gaza”, ha informado en un comunicado castrense.
El ejército ha informado de que el operativo en Al Shifa sigue en marcha con la participación de la división 162º, la brigada blindada 401 y las fuerzas especiales Shayetet 13 para “frustrar el terrorismo” con combates “cuerpo a cuerpo” en los que dicen que evitaron el daño a civiles y al personal médico. El ejército israelí asedió la madrugada del lunes con tanques y francotiradores y atacó por cuarta vez desde que empezó la guerra en la Franja el hospital Al Shifa de ciudad de Gaza, el más importante del enclave, causando muertos entre los más de 30.000 desplazados que se refugiaban en ese centro, denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza. (Efe)

Varios palestinos inspeccionan las ruinas de una casa en Rafah, este martes. / Fatima Shbair / AP
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las noticias más relevantes sobre la guerra de Israel y Hamás en la franja de Gaza a las 12.00 de este martes 19 de marzo:
Al menos 20 muertos por ataques aéreos israelíes, según fuentes palestinas. Al menos veinte personas murieron la madrugada de este martes como consecuencia de ataques aéreos israelíes en Rafah y partes centrales de la franja de Gaza, según informaron funcionarios gazatíes. Los bombardeos mataron a 14 palestinos en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, y a seis más en Al-Nuseirat, campo de refugiados en el centro de la Franja.
EE UU anuncia que el "número tres" de Hamás ha fallecido en una ofensiva israelí. Estados Unidos ha anunciado este lunes que el número tres de Hamás, Marwan Issa, falleció la semana pasada en una ofensiva israelí. "Murió en una operación israelí la semana pasada. El resto de altos cargos están escondidos, probablemente en la profunda red de túneles de Hamás", ha dicho en una conferencia de prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan
Blinken denuncia la "horrible" situación humanitaria en Gaza. El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, considera “absolutamente prioritario” proteger a los civiles y proveer asistencia humanitaria en Gaza, cuya situación ha calificado de “horrible” antes de emprender un viaje esta semana a Arabia Saudí y Egipto centrado en la reconstrucción de la Franja.
Siria denuncia un ataque de Israel desde los ocupados Altos del Golán. El Gobierno de Siria ha denunciado este martes un ataque del ejército israelí llevado a cabo desde los Altos del Golán, ocupados por Israel, contra la zona rural de la capital, Damasco, en medio de la escalada de la violencia por el conflicto en la franja de Gaza.
Más de 31.800 palestinos han muerto por la ofensiva de Israel contra Gaza. El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por el ejército de Israel contra la franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí ha superado la barrera de los 31.800, según han afirmado este martes las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.
Más de 31.800 palestinos han muerto por la ofensiva de Israel contra Gaza
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por el ejército de Israel contra la franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí ha superado la barrera de los 31.800, según han afirmado este martes las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que “el balance de la agresión israelí ha aumentado a 31.819 mártires y 73.934 heridos desde el 7 de octubre”, antes de apuntar que “la ocupación israelí cometió nueve masacres contra familias en la franja de Gaza durante las últimas 24 horas, dejando 93 mártires y 142 heridos”. Además, ha subrayado que numerosas víctimas “siguen bajo los escombros” y “tiradas en las carreteras” y ha denunciado que “la ocupación evita que las ambulancias y el personal de Defensa Civil pueda llegar a ellas”, por lo que la cifra de muertos podría ser más elevada.
Las autoridades gazatíes cifran además en cerca de 7.000 el número de desaparecidos. El ejército Israel lanzó su ofensiva contra el enclave tras los citados ataques de Hamás, que dejaron alrededor de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. A estos balances de víctimas se suman cerca de 420 palestinos muertos en Cisjordania y en Jerusalén Este a manos de las fuerzas de seguridad de Israel y en ataques ejecutados por colonos desde dicha fecha. (EP)
Blinken denuncia la "horrible" situación humanitaria en Gaza
El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, considera “absolutamente prioritario” proteger a los civiles y proveer asistencia humanitaria en Gaza, cuya situación ha calificado de “horrible” antes de emprender un viaje esta semana a Arabia Saudí y Egipto centrado en la reconstrucción de la Franja. “Continuamos enfrentándonos a una situación humanitaria horrible en Gaza”, ha dicho Blinken durante una rueda de prensa en Manila, adonde llegó tras una visita a Seúl la víspera para reforzar lazos con sendos aliados asiáticos.
“Es absolutamente prioritario proteger a los civiles y proveer de asistencia humanitaria a aquellos que la necesitan desesperadamente”, ha añadido. Según ha anunciado la víspera el portavoz del departamento de Estado de EE UU, el jefe de la diplomacia estadounidense viajará esta semana a Arabia Saudí y a Egipto para discutir un alto el fuego en Gaza y aumentar la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. El propio Blinken se ha referido al viaje —cuyas fechas concretas se desconocen— hoy desde Manila y afirmó que en Arabia Saudí y Egipto retomará “las conversaciones iniciadas en enero sobre la Gaza post conflicto y las gestiones que necesitan realizarse para su reconstrucción, asistencia humanitaria”, etc. (Efe)
Siria denuncia un ataque de Israel desde los ocupados Altos del Golán
El Gobierno de Siria ha denunciado este martes un ataque del ejército israelí llevado a cabo desde los Altos del Golán, ocupados por Israel, contra la zona rural de la capital, Damasco, en medio de la escalada de la violencia por el conflicto en la franja de Gaza. Una fuente militar ha precisado que el ataque ha tenido lugar de madrugada contra varios puntos de la zona rural de Damasco, causando algunos daños materiales, si bien los equipos de defensa aérea han derribado algunos de los misiles, según reza un comunicado del Ministerio de Defensa publicado en su perfil de la red social Facebook.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional. Israel reconoce de forma genérica ataques en Siria argumentando que actúa para evitar el establecimiento de bases iraníes en el país y el envío de armas a Hezbolá por parte de las autoridades de Irán, que apoyan a Damasco en el marco de la guerra que estalló en 2011. (EP)

Al menos 20 muertos por ataques aéreos israelíes, según fuentes palestinas
Al menos veinte personas murieron la madrugada de este martes como consecuencia de ataques aéreos israelíes en Rafah y partes centrales de la franja de Gaza, según informaron funcionarios gazatíes. Los bombardeos mataron a 14 palestinos en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, y a seis más en Al-Nuseirat, campo de refugiados en el centro de la Franja. Desde el pasado 7 de octubre, al menos 31.700 personas han muerto por la ofensiva de Israel.
EE UU anuncia que el "número tres" de Hamás ha fallecido en una ofensiva israelí
Estados Unidos ha anunciado este lunes que el número tres de Hamás, Marwan Issa, falleció la semana pasada en una ofensiva israelí. "Murió en una operación israelí la semana pasada. El resto de altos cargos están escondidos, probablemente en la profunda red de túneles de Hamás", ha dicho en una conferencia de prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, tras ala reunión telefónica que han mantenido esta tarde el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Un grupo de palestinos espera con ollas vacías a recibir comida de las ONGs en la ciudad de Gaza este lunes. / DAWOUS ABO ALKAS / GETTY
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las noticias más relevantes sobre la guerra de Israel y Hamás en la franja de Gaza a las 20.00 de este lunes 18 de marzo:
Israel mata a al menos 20 personas en el ataque al hospital Al Shifa. El ejército israelí ha asediado de madrugada con tanques y francotiradores el complejo más importante de la Franja. Es la cuarta vez que lo hace.
Israel enviará una delegación a Washington para tratar vías alternativas a una invasión militar de Rafah. La medida ha sido acordada tras una llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea aprueban por unanimidad sanciones contra los colonos violentos de Cisjordania. España ya confirmó que impondría estas sanciones a mitad del mes pasado.
La cadena Al Jazeera pide a Israel que libere a uno de sus periodistas. El medio qatarí ha denunciado que el ejército israelí ha agredido y arrestado a uno de sus trabajadores que cubría el ataque al hospital Al Shifa.
El jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos denuncia que Israel no le deja regresar a Gaza. "Mi solicitud para entrar en Rafah ha sido rechazada", ha escrito Philippe Lazzarini en su cuenta de X.

Israel enviará una delegación a Washington para tratar vías alternativas a una invasión de Rafah
El Gobierno israelí enviará una delegación a Washington en los próximos días, a invitación de la Casa Blanca, para escuchar las preocupaciones estadounidenses y analizar vías alternativas a una invasión de Rafah para desarticular Hamás, según ha informado el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.
El alto cargo hablaba después de una conversación telefónica este lunes entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuando las relaciones entre ambos gobiernos se encuentran en el punto de mayor crispación desde que comenzó la guerra en Gaza. Ambas administraciones difieren en torno a la ofensiva con la que amenaza Israel en Rafah, en la frontera con Egipto y el único enclave que Israel aún no ha invadido en la franja, y la ayuda humanitaria. La conversación, según Sullivan, se ha desarrollado en un tono “de trabajo” y no ha concluido de manera abrupta.
Biden ha expresado a Netanyahu la necesidad de ir contra la milicia radical palestina de manera “coherente y sostenible” y ha enumerado los motivos por los que Estados Unidos exige un plan de protección para los civiles en Rafah. “Más de un millón de personas se encuentran refugiados allí y no tienen ningún otro sitio donde ir”, ha subrayado Sullivan. Esa localidad, en la frontera con Egipto, es “un punto principal para la entrada de ayuda humanitaria” y un ataque perjudicaría gravemente una operación ya reducida a un mero goteo debido a las trabas israelíes. Y Egipto, ha recordado el alto cargo, se encuentra gravemente preocupado por las consecuencias que un ataque tan próximo a su frontera podría tener, y apunta que la invasión podría tener consecuencias en la relación diplomática bilateral.

La UE acuerda sancionar a colonos violentos de Cisjordania
Los ministros de Exteriores de la UE han dado su visto bueno a la sanción de un grupo de colonos violentos en Cisjordania, según ha adelantado el jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, y ha confirmado el alto representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell.
“Hemos logrado un compromiso sólido” para sancionar a los colonos violentos, ha celebrado Borrell en rueda de prensa tras la cita en Bruselas, en la que la crisis humanitaria aguda en Gaza ha ocupado buena parte de la jornada en una UE donde crecen las voces para que Israel permita más entradas terrestres de la ayuda humanitaria urgente.
Según fuentes diplomáticas, se trata de seis individuos, menos que los ya sancionados unilateralmente por países como España, pero las fuentes destacan el cambio de posicionamiento que implica este acuerdo político dentro de una UE en la que hace solo unas semanas esta cuestión era aún tabú. Las sanciones europeas son además más duras que las nacionales, ya que además de prohibir la entrada en el territorio de los señalados, implican la congelación de todo bien o activo que esas personas puedan tener en territorio europeo, ha recordado Borrell.
A la par, los ministros también han dado su visto bueno a nuevas sanciones contra Hamás. Los dos paquetes han sido aprobados por unanimidad este lunes, aunque su secuenciación será progresiva, no instantánea, para no equiparar los dos grupos, cosa que preocupaba a algunos de los países más reticentes a cualquier gesto que pueda ser interpretado como un movimiento contra Israel.

Israel pide al Tribunal de la ONU que no dicte medidas cautelares de emergencia para aumentar la ayuda humanitaria a Gaza
El Gobierno de Israel ha pedido al Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ) que no dicte medidas cautelares de emergencia destinadas a aumentar el envío de ayuda humanitaria a Gaza. Las medidas han sido solicitadas por Sudáfrica en el marco de la demanda que ha interpuesto contra Israel por incitación al genocidio contra los palestinos, y tratan de evitar la hambruna que se cierne sobre la población en estos momentos.
El Ejecutivo israelí ha calificado la petición sudafricana de “moralmente repugnante”, y asegura estar “muy preocupado por la situación y por las vidas de inocentes” tal y como lo ha demostrado “con las acciones que ha llevado y lleva a cabo” en la Franja, durante la guerra.
La postura israelí figura en un documento remitido al TIJ y publicado por esta corte, la máxima instancia judicial de la ONU. En el mismo, Israel niega estar causando sufrimiento de forma deliberada a los habitantes de Gaza.
También indica que la insistencia de Sudáfrica al pedir nuevas órdenes a los jueces “constituye un abuso del procedimiento”.
Este enero, el TIJ reclamó a Israel que tomara medidas para impedir un genocidio. Y que permitiese la entrada de “ayuda humanitaria esencial en la Franja, precisada con urgencia por los palestinos”.
La demanda interpuesta por Sudáfrica invoca la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio, de 1948, de la que ambos países forman parte.
Era una forma de garantizar la protección de los gazatíes porque el Gobierno sudafricano considera que lo que está ocurriendo “supera la legítima defensa” por parte de Israel. Las cautelares no entran en el fondo del caso, que será analizado más adelante y cuyo estudio puede prolongarse años. De ahí que Sudáfrica haya requerido un nuevo pronunciamiento urgente al tribunal.
La cadena catarí Al Jazeera denuncia que Israel mantiene arrestado a uno de sus periodistas
La cadena cataría Al Jazeera ha denunciado el arresto y la agresión del ejército israelí contra uno de sus periodistas, Ismail al Ghoul, mientras este trabajaba en el interior del hospital Al Shifa, en el norte de la Franja. El medio ha exigido al Gobierno de Israel su "liberación inmediata" y el cese de los ataques israelíes contra sus trabajadores.
"Ismail al Ghoul ha sido arrestado esta mañana dentro del hospital Al Shifa junto con varios periodistas mientras cubría el ataque de las fuerzas de ocupación israelíes al hospital. Según testigos presenciales, Ismail ha sido brutalmente golpeado y trasladado a un lugar desconocido", declara Al Jazeera en un comunicado compartido en su cuenta de X. "La Red enfatiza que estos ataques sirven como táctica de intimidación contra periodistas para disuadirlos de informar sobre los horribles crímenes cometidos por las fuerzas de ocupación contra civiles inocentes en Gaza", añaden.
El jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos denuncia que Israel no le deja volver a Gaza
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) ha denunciado que Israel ha negado el acceso a la franja de Gaza al jefe del organismo, Philippe Lazzarini. La organización ha estado en crisis desde que Israel acusó a 12 de sus empleados de participar en el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre. Lazzarini ha afirmado que tenía la intención de ir a la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, cuando fue informado de su bloqueo. “Mi solicitud para entrar en Rafah ha sido rechazada”.
Lazzarini se encuentra en El Cairo, donde ha comparecido en una rueda de prensa junto al ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Sameh Shoukry. “El gobierno israelí lo rechazó, le negó la entrada, lo cual es un movimiento sin precedentes para un representante en esta alta posición”, ha afirmado Shoukry.
La UNRWA es el mayor organismo de ayuda en Gaza, donde la profundidad de la crisis humanitaria ha sido de nuevo confirmada este lunes, cuando un informe respaldado por la ONU advertido de una inminente hambruna en el norte. “El día en que se publican nuevos datos sobre la hambruna en Gaza, las autoridades israelíes niegan mi entrada”, ha escrito Lazzarini en X, y ha agregado que su visita tiene la intención de mejorar las operaciones humanitarias. (Reuters)
Biden y Netanyahu hablan por teléfono por primera vez en un mes, en el momento de mayor crispación entre ambos Gobiernos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han hablado este lunes por teléfono sobre la situación en Gaza, según ha confirmado la Casa Blanca. Era la primera vez en más de un mes. La llamada se ha producido cuando la relación entre los dos Gobiernos se encuentra más crispada que nunca desde el comienzo de la guerra en la Franja, después de que el demócrata de mayor rango en el Senado, Charles Schumer, calificara al israelí de “obstáculo para la paz” y pidiera elecciones para un cambio de gobierno en el país aliado.
En concreto, Biden y Netanyahu han abordado “los últimos acontecimientos en Israel y Gaza, incluida la situación en Rafah y los esfuerzos para aumentar la ayuda humanitaria para Gaza”, ha indicado la oficina presidencial, antes de un comunicado más amplio.
La llamada, que no se había anunciado en el programa oficial del presidente estadounidense para este lunes, era la primera entre los dos líderes desde el 15 de febrero. Desde entonces, las declaraciones de ambos aliados habían dejado entrever un cisma cada vez más profundo, a medida que se ha agravado la catastrófica situación humanitaria en Gaza y en Estados Unidos las elecciones primarias han puesto de manifiesto el malestar de una parte de los votantes demócratas hacia el apoyo de la Administración Biden a Israel en la guerra.
El ejército israelí asegura haber matado a un alto cargo de Hamás en el asalto al hospital Al Shifa de Gaza
El ejército israelí ha comunicado que ha matado a un alto cargo de Hamás, Faiq Mabhouch, jefe de la seguridad interna de la milicia palestina, durante el asalto al hospital de Al Shifa, en el norte de la Franja. Además, las fuerzas israelíes han matado también a 20 hombres armados en el hospital y han detenido a decenas de presuntos militantes, según un comunicado.
La redada ha generado un importante incendio en uno de los edificios y el humo ha llegado hasta las familias desplazadas. Israel lo define como una “operación precisa” basada en “información de inteligencia que indica el uso del hospital por mandos terroristas de Hamás para llevar a cabo y promover actividad terrorista”, y en la que ha detenido a más de 80 personas y ha reportado la muerte de un soldado.