La guerra entre Israel y Gaza, en directo | Un nuevo ataque con francotiradores y tanques causa muertos en el mayor hospital de la Franja

El País
El País

Israel ataca de nuevo el hospital Al Shifa en ciudad de Gaza

El Ejército israelí ha asediado de madrugada con tanques y francotiradores y ha atacado por cuarta vez desde que empezó la guerra en la Franja el hospital al Shifa de ciudad de Gaza, el más importante del enclave, causando muertos entre los más de 30.000 desplazados que se refugiaban en ese centro, según ha denunciado el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

“Las tropas están llevando a cabo una operación precisa en la zona del hospital de Shifa, que se basa en información de inteligencia que indica el uso del hospital por altos terroristas de Hamás para actividades terroristas”, ha dicho el ejército israelí sobre ese operativo. (Efe)

Von der Leyen ve inaceptable  “la hambruna” a la que se enfrenta Gaza y reclama un “alto el fuego”

La catástrofe humanitaria que se vive en Gaza ha estado muy presente en la puesta de largo del acuerdo estratégico de cooperación que la UE y Egipto han escenificado este domingo en El Cairo. “Gaza se enfrenta a la hambruna y no podemos aceptarlo. Es fundamental llegar rápidamente a un acuerdo de alto el fuego que libere a los rehenes y permita que llegue más ayuda humanitaria”, ha proclamado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una de las voces de la Unión más próximas a Israel desde que explotó este nuevo capítulo del conflicto en Oriente Próximo. A su lado estaba el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, uno de los principales actores en la negociación de ese posible alto el fuego entre Israel y Hamás, que le ha pedido a ella y a los cinco mandatarios de países miembros la UE que la acompañaban ―Italia, Chipre, Austria, Grecia y Bélgica―, “más esfuerzos para lograr un alto el fuego incondicional además de aumentar la ayuda humanitaria a la franja de Gaza” y que Israel no ataque la ciudad de Rafah por los “riesgos que tendría sobre la población civil vulnerable”.

Puede leer aquí la información completa.

El País

Unicef asegura que más de 13.000 niños han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

La agencia de la ONU para la infancia (Unicef) ha informado este domingo de que más de 13.000 niños han muerto desde el pasado 7 de octubre en la franja de Gaza por la ofensiva de Israel. La organización añade en un comunicado que muchos niños sufren de desnutrición severa y que "ni siquiera tienen energía para llorar".

"Miles más han resultado heridos o ni siquiera podemos determinar dónde están. Es posible que estén atrapados bajo los escombros... No hemos visto esa tasa de muerte entre niños en casi ningún otro conflicto en el mundo", ha dicho el Director Ejecutivo de Unicef, Catherine Russell, en una entrevista para la cadena americana CBS News. (Reuters)

El País
Humanitarian aid falls through the sky towards the Gaza Strip after being dropped from an aircraft, amid the ongoing conflict between Israel and the Palestinian Islamist group Hamas, as seen from Israel's border with Gaza, in southern Israel, March 17, 2024. REUTERS/Amir Cohen     TPX IMAGES OF THE DAY

Ayuda humanitaria cayendo sobre la Franja de Gaza tras ser lanzada desde un avión, vista desde Israel, este domingo / Amir Cohen / REUTERS

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes sobre la guerra de Israel y Hamás en la franja de Gaza a las 21.00 de este domingo 17 de marzo:

Netanyahu asegura que habrá ofensiva militar israelí en Rafah. El primer ministro israelí ha afirmado que “dejará salir” a los civiles refugiados en el sur del enclave, a donde se han desplazado más de 1,5 millones de palestinos. Ha criticado la “corta memoria” de la comunidad internacional con los ataques de Hamás.

Olaf Scholz: “No podemos quedarnos impasibles mientras los palestinos corren el riesgo de morir de hambre”. El canciller alemán se ha reunido con Netanyahu en Jerusalén, y ha recordado que la muerte de civiles es “injustificable”.

La cifra de muertos en Gaza asciende a 31.645, la mayoría de ellos niños y mujeres. El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha informado también de que 73.676 personas han resultado heridas desde el inicio del conflicto, y eleva a entre 7.000 y 8.000 los palestinos atrapados entre los escombros.

Von der Leyen insiste en la necesidad de alcanzar un alto el fuego en Gaza “rápidamente”. “Gaza se enfrenta a la hambruna y no podemos aceptar esto”, ha dicho en El Cairo la presidenta de la Comisión Europea.

El País

El presidente palestino advierte de que el ataque israelí sobre Rafah causará una "catástrofe humanitaria"

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, ha advertido de que la ofensiva militar sobre la región gazatí de Rafah anunciada por Israel provocará una "catástrofe humanitaria". "La prioridad más urgente para nosotros es evitar que las fuerzas de ocupación israelíes invadan la ciudad de Rafah, donde hay más de 1,5 millones de palestinos desplazados, lo que provocaría una catástrofe humanitaria", ha afirmado Abbas desde Ramala, en Cisjordania.

Abbas ha emplazado a la comunidad internacional a impedir el ataque israelí y a obligar a Israel a "cesar de inmediato en su agresión y abrir todos los pasos fronterizos de la franja de Gaza para que pueda entrar la ayuda y comenzar la reconstrucción". (Efe)

El País
Olaf Scholz

El Canciller alemán Olaf Scholz habla con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este domingo en Jerusalén. / DPA / vía EUROPA PRESS

Olaf Scholz: "No podemos quedarnos impasibles mientras los palestinos corren el riesgo de morir de hambre"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que Israel no dejará a los civiles de Gaza atrapados en Rafah cuando sus fuerzas comiencen el esperado asalto militar a la ciudad del sur de Gaza, donde se han refugiado más de 1 millón de palestinos. Netanyahu ha insistido en una conferencia conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, en que la defensa militar y la total destrucción de Hamás es la única manera de asegurar la paz en Israel y que un ataque terrorista como el perpetrado por la milicia islamista el pasado 7 de octubre no se repita. "Atacar Rafah no es algo que haremos mientras mantenemos a la población civil encerrada. De hecho, haremos todo lo contrario, les permitiremos salir. Esa es nuestra conciencia para su protección ", ha afirmado.

El canciller alemán ha asegurado esta mañana que un ataque israelí sobre Rafáh, el último reducto que queda de la Franja sin atacar y donde se encuentra la gran mayoría de la población de gaza desplazada, complicará mucho la posibilidad de alcanzar la paz en la región. Aunque Scholz ha reiterado el apoyo de Alemania a Israel durante la reunión, también ha incidido en que es necesario lograr un alto el fuego y una tregua para la liberación de los rehenes israelíes que están todavía en manos de Hamás. "Perseguir a Hamás es una meta legítima de Israel. Pero no importa cómo de importante sea el objetivo final, no se puede justificar los medios y la muerte de civiles. Hay una lógica humanitaria además de la militar", ha declarado el líder alemán dejando entrever las diferencias entre el Gobierno israelí y el alemán.

Tras abogar por la reconstrucción de la Autoridad Palestina para el gobierno de Gaza, Scholz ha declarado: "No podemos quedarnos impasibles mientras los palestinos corren el riesgo de morir de hambre, eso no es lo que defendemos. Ninguno de los dos. Las condiciones humanitarias en la Franja deben ser mejoradas masivamente".

El País

El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi junto a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en el palacio presidencial de El Cairo este domingo. / REUTERS

Von der Leyen insiste en la necesidad de alcanzar un alto el fuego en Gaza "rápidamente"

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha reiterado este domingo que Gaza se enfrenta a la hambruna y que es necesario alcanzar un rápido acuerdo de alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás. "Gaza se enfrenta a la hambruna y no podemos aceptar esto", ha dicho en El Cairo, después de firmar un acuerdo de asociación estratégica con el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi. "Es fundamental lograr rápidamente un acuerdo sobre un alto el fuego ahora que libere a los rehenes y permita que llegue más ayuda humanitaria a Gaza", ha insistido. (Reuters)

El País

Alemania avisa que una operación militar de Israel en Rafáh haría "muy difícil" la paz en la región

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha llamado a la declaración inmediata de un alto el fuego en Gaza para impedir la próxima ofensiva israelí a gran escala sobre la localidad de Rafáh, en el sur del enclave y último refugio de cientos de miles de desplazados expulsados por los bombardeos. Scholz ha asegurado que se trataría de una operación militar cuyo "enorme número de bajas" que "pondría muy difícil cualquier avance hacia la paz" en la región. "Creo que hay mucha gente en Israel que lo sabe", ha dicho el canciller de Alemania tras un encuentro en Jordania con el rey Abdalá II.

Scholz se ha sumado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ya ha pedido a Netanyahu que ejerza la máxima contención posible en sus futuros planes militares en la Franja. "Tal y como comentó el presidente de EEUU, estamos en un punto en el que hay que ir con mucho, mucho, mucho cuidado para evitar que el número de víctimas vuelva a dispararse", ha declarado al término del encuentro y antes de dirigirse precisamente a Israel, donde se reunirá con el primer ministro y otros miembros del Gobierno israelí. (Europa Press)

El País
Smoke and explosions rise inside the Gaza Strip, as seen from southern Israel, Sunday, Sunday, March 17, 2024. (AP Photo/Ariel Schalit)

El humo de las explosiones en la franja de Gaza visto desde el sur de Israel este domingo. / ARIEK SCHALIT / AP

Netanyahu critica la “corta memoria” de la comunidad internacional con los ataques de Hamás y asegura que entrará en Rafah

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha criticado la “corta memoria” de la comunidad internacional por olvidar los atentados de Hamás del 7 de octubre, “la peor masacre cometida contra los judíos desde el Holocausto”. Ha dicho que pese a la presión internacional contra la ofensiva en Gaza, la operación continuará hasta que Israel alcance sus objetivos, incluyendo la operación terrestre en Rafah, en el extremo sur de Gaza, donde se refugian más de un millón de palestinos desplazados de otras zonas de la Franja.

“A nuestros amigos de la comunidad internacional les pregunto: “¿Tan corta es vuestra memoria” ¿Tan rápidamente habéis olvidado el 7 de octubre, la peor masacre cometida contra los judíos desde el Holocausto?”, ha dicho Netanyahu antes de una reunión de su gabinete de seguridad. “¿Tan rápidamente estais dispuestos a negar a Israel su derecho a defenderse contra los monstruos de Hamás?”, ha insistido, antes de reiterar que Israel proseguirá su ofensiva, incluyendo la ciudad de Rafah, asegurando que, cuando la lleve a cabo, evacuará a los civiles de las zonas de combate.

Netanyahu ha respondido a las declaraciones de esta semana del líder del Partido Demócrata en el Senado de EE UU, Chuck Schumer, un destacado líder judío estadounidense, que pidió elecciones en Israel con el argumento de que la coalición ultranacionalista de Gobierno “ya no cubre las necesidades de Israel después del 7 de octubre”, afirmando que vive en el pasado. Según Netanyahu, su Gobierno está siendo objeto de “presiones internacionales basadas en acusaciones falsas” que “intentan detener la guerra antes de que se alcancen todos los objetivos”. Según el líder israelí, unas elecciones “detendrían la guerra y paralizarían el país durante al menos seis meses”. Así, ha asegurado que la operación de Rafah “se va a producir en cuestión de semanas”, pese a la presión internacional en contra. “Aceptamos estas presiones y no cederemos ante ellas”, ha añadido. (Agencias)