El 60% de los españoles cree que la familia de Sánchez utilizó su parentesco para medrar

El 24 de abril del año pasado, el presidente Sánchez dejó en vilo al país y anunció que se tomaba cinco días de reflexión para decidir su futuro al trascender la investigación sobre su esposa por presunto tráfico de influencias. Fue un parón medido en el que preparó su estrategia discursiva. El PSOE, superado el breve asueto, abrazó por primera vez la teoría del 'lawfare' –la supuesta persecución judicial con fines políticos– que llevaban ya una década pregonando Podemos y los independentistas catalanes.

A seis de cada diez españoles, según los datos del barómetro de GAD3 para ABC, que este domingo publica su segunda entrega, no les convence el relato victimista del PSOE. El 63 por ciento de los encuestados cree que Begoña Gómez aprovechó su posición como mujer del presidente para favorecer sus negocios privados, mientras que el 66 por ciento considera que el hermano de Sánchez se benefició de un puesto creado a medida para él por su parentesco. Estos hechos son los que los han llevado a ambos a ser investigados en dos causas judiciales distintas, que se unen a otros casos que salpican a un Gobierno que llegó al poder como adalid contra la corrupción, en una moción de censura contra Mariano Rajoy tras la sentencia por la primera etapa de la trama Gürtel. El dieciocho por ciento no estima que fuese así en el caso de Begoña Gómez y el quince por ciento salva al hermano. No se posicionan un diecinueve por ciento de los preguntados tanto por la esposa del presidente como por David Sánchez.

Según los datos de GAD3, en un sondeo realizado entre el 16 y el 23 de este mes de enero, marcado por el apretado calendario judicial de las causas que afectan al Ejecutivo, ni siquiera entre los socialistas tiene un gran predicamento la versión de Begoña Gómez y David Sánchez. El 36 por ciento de los electores del PSOE el 23 de julio del 2023 piensa que la mujer de Sánchez se benefició de su relación personal para favorecer su carrera profesional. Un porcentaje mínimamente superado por el 38 por ciento que estima lo contrario. En el caso del hermano del presidente, los socialistas que opinan que se creó un puesto 'ad hoc' para él (44%) superan a los que defienden lo opuesto (31%).

Encuesta GAD3 / Enero 2025

Procesos judiciales

En relación con los casos judiciales

de actualidad, ¿Cree usted que…?

El fiscal general del Estado

debe dimitir por haber

sido imputado

NS/NC

15%

65%

20%

No

Recuerdo de voto

%

No

NS/NC

PP

90%

5%

4%

PSOE

43%

37%

19%

Vox

5%

90%

5%

Sumar

38%

38%

25%

Nacionalistas*

59%

30%

11%

Total

64,6%

20,3%

15,1%

Pedro Sánchez conocía la

actuación presuntamente ilegal

del fiscal general del Estado

NS/NC

25%

58%

17%

No

Recuerdo de voto

%

No

NS/NC

PP

89%

4%

7%

PSOE

28%

37%

35%

Vox

90%

4%

7%

Sumar

27%

36%

37%

Nacionalistas*

45%

14%

41%

Total

58,3%

17,2%

24,6%

Begoña Gómez aprovechó su posición

como mujer del presidente para

favorecer sus negocios privados

NS/NC

19%

63%

No

18%

Recuerdo de voto

%

No

NS/NC

PP

92%

3%

5%

PSOE

36%

38%

26%

Vox

93%

3%

4%

Sumar

40%

37%

24%

Nacionalistas*

45%

28%

27%

Total

63,5%

17,9%

18,6%

El hermano de Sánchez se benefició

de un puesto creado a medida

por ser hermano del presidente

NS/NC

19%

66%

15%

No

Recuerdo de voto

%

No

NS/NC

PP

91%

3%

5%

PSOE

44%

31%

25%

Vox

4%

92%

4%

Sumar

40%

28%

32%

Nacionalistas*

49%

19%

32%

Total

66,2%

15%

18,8%

La oposición utiliza los casos

judiciales para desgastar al

Gobierno

NS/NC

9%

69%

No

22%

Recuerdo de voto

%

No

NS/NC

PP

51%

44%

5%

PSOE

88%

6%

6%

Vox

60%

34%

7%

Sumar

91%

7%

2%

Nacionalistas*

80%

8%

12%

Total

8,8%

69,6%

21,6%

Es necesaria una ley para controlar

a las acusaciones populares

y la neutralidad de los jueces

NS/NC

10%

59%

31%

No

Recuerdo de voto

%

No

NS/NC

PP

35%

58%

8%

PSOE

78%

15%

7%

Vox

8%

47%

45%

Sumar

81%

9%

10%

Nacionalistas*

72%

12%

17%

Total

10,4%

59%

30,6%

(*): Nacionalistas: ERC, JxCAT, CUP,

PNV, Bildu, CC y BNG

Fuente: GAD3 / ABC

Encuesta GAD3 / Enero 2025

Procesos judiciales

En relación con los casos judiciales de actualidad, ¿Cree usted que…?

El fiscal general del Estado

debe dimitir por haber

sido imputado

Recuerdo de voto

%

No

NS/NC

NS/NC

15%

PP

90%

5%

4%

65%

PSOE

43%

37%

19%

Vox

5%

90%

5%

20%

No

Sumar

38%

38%

25%

Nacionalistas*

59%

30%

11%

Total

64,6%

20,3%

15,1%

Pedro Sánchez conocía la

actuación presuntamente ilegal

del fiscal general del Estado

Recuerdo de voto

%

No

NS/NC

NS/NC

PP

89%

4%

7%

25%

58%

PSOE

28%

37%

35%

Vox

90%

4%

7%

17%

Sumar

27%

36%

37%

No

Nacionalistas*

45%

14%

41%

Total

58,3%

17,2%

24,6%

Begoña Gómez aprovechó su posición

como mujer del presidente para

favorecer sus negocios privados

Recuerdo de voto

%

No

NS/NC

NS/NC

PP

92%

3%

5%

19%

63%

PSOE

36%

38%

26%

Vox

93%

3%

4%

No

18%

Sumar

40%

37%

24%

Nacionalistas*

45%

28%

27%

Total

63,5%

17,9%

18,6%

El hermano de Sánchez se benefició

de un puesto creado a medida

por ser hermano del presidente

Recuerdo de voto

%

No

NS/NC

NS/NC

PP

91%

3%

5%

19%

66%

PSOE

44%

31%

25%

Vox

4%

92%

4%

15%

No

Sumar

40%

28%

32%

Nacionalistas*

49%

19%

32%

Total

66,2%

15%

18,8%

La oposición utiliza los casos

judiciales para desgastar al

Gobierno

Recuerdo de voto

NS/NC

%

No

NS/NC

9%

PP

51%

44%

5%

69%

PSOE

88%

6%

6%

No

22%

Vox

60%

34%

7%

Sumar

91%

7%

2%

Nacionalistas*

80%

8%

12%

Total

8,8%

69,6%

21,6%

Es necesaria una ley para controlar

a las acusaciones populares

y la neutralidad de los jueces

Recuerdo de voto

NS/NC

%

No

NS/NC

10%

PP

35%

58%

8%

59%

PSOE

78%

15%

7%

Vox

8%

47%

45%

31%

No

Sumar

81%

9%

10%

Nacionalistas*

72%

12%

17%

Total

10,4%

59%

30,6%

(*): Nacionalistas: ERC, JxCAT, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG

Fuente: GAD3 / ABC

Sumar también recela

Cuatro de cada diez de quienes se decantaron el 23-J por el socio del PSOE en el Gobierno, Sumar, piensan que Begoña Gómez y David Sánchez fueron premiados por su parentesco familiar. Un porcentaje que se eleva en los nacionalistas (ERC, Junts, Bildu, PNV, Coalición Canaria, BNG y la CUP, esta última, extraparlamentaria) al 45 por ciento en el caso de la mujer del presidente y al 49 en el de su hermano. Cabe recordar que Begoña Gómez está investigada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en relación tanto a las cartas de recomendación que firmó para un empresario amigo de cara a un concurso como por el 'despegue' de su propia carrera profesional en la Universidad Complutense de Madrid. Mientras, David Sánchez está imputado en una causa que se sigue por tráfico de influencias y malversación, entre otros delitos, en relación a la plaza pública que obtuvo en la Diputación de Badajoz, bajo la misma sospecha de que se aprovechó de su relación. Aún se investiga de quién fue la orden de crear el puesto.

La mayoría de encuestados apoya limitar la acusación popular y casi siete de cada diez creen que la oposición busca desgastar al Gobierno

El PSOE, en este contexto, registró recientemente una proposición de ley en el Congreso para, entre otras cosas, limitar la figura de la acusación popular e impedir que se puedan admitir querellas basadas en lo que llaman «recortes de prensa». Esta reforma provocaría que causas como la de Begoña Gómez fuesen archivadas, pero, a pesar de los datos anteriores, un 59 por ciento de los españoles se muestra favorable a legislar en ese sentido, por un 31 por ciento en contra. La gran mayoría de los encuestados, prácticamente siete de cada diez, considera además que la oposición utiliza las causas judiciales para desgastar al Gobierno.