Solo el 14% de los españoles está a favor de los actos de Sánchez por la muerte de Franco

La importancia que el Gobierno quiere imprimir a esta efeméride, con una puesta en escena por todo lo alto, choca sin embargo con el escaso interés que ha despertado en la sociedad española, según los datos que se desprenden del barómetro de GAD3 para ABC, del que este sábado este diario publica la primera entrega. La encuesta se realizó entre el 16 y el 23 de enero, apenas unos días después de la inauguración de las conmemoraciones, y hay un dato que echa por tierra las intenciones de Sánchez: solo un catorce por ciento de los encuestados responde estar a favor de los eventos organizados por el Consejo de Ministros cincuenta años después del fallecimiento de Franco.

Sánchez, en su investidura, llamó a establecer un muro divisor entre los españoles para resistir, dice, al avance de la ultraderecha. Un espacio ideológico en el que por supuesto ubica a Vox, pero hacia el que según él camina el PP. O estás conmigo o contra mí. Al otro lado de esa frontera, según los datos de GAD3, un cincuenta por ciento de los encuestados rechaza el centenar de actos que realizará el Gobierno a lo largo de este año –con su consecuente gasto económico– con motivo de los cincuenta años sin el militar, tras una larga dictadura que murió con él y después de una transición a la democracia ejemplar de la que, por cierto, reniegan muchas voces desde Sumar, el conglomerado de partidos de izquierda al que abrió la puerta Sánchez en el Consejo de Ministros esta legislatura en sustitución de Podemos.

La peor noticia para Sánchez no es que la mitad de la población esté en contra de estos fastos, algo que quizás él mismo esperaba, sino la enorme indiferencia que despierta también entre sus adeptos y sus aliados. Si el catorce por ciento de los españoles dice estar a favor de estos actos y el cincuenta por ciento, en contra, un nada desdeñable treinta por ciento responde con indiferencia cuando se le traslada esta pregunta: «¿Está usted a favor o en contra de los actos organizados por el Gobierno por los cincuenta años de la muerte de Franco?».

Ni los socialistas

Ni siquiera en los votantes de su partido político, el PSOE, despierta un gran entusiasmo esta cuestión, que la oposición desprecia como una «cortina de humo» para tapar, dicen, los casos de corrupción a su alrededor, tanto en su Ejecutivo como en su entorno familiar –su mujer, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez, están imputados–, y su precariedad parlamentaria, constatada esta misma semana con la derogación de dos de los tres reales decretos leyes que el Gobierno llevó a convalidar al Congreso.

En concreto, solo un veintisiete por ciento de los votantes socialistas manifiesta estar a favor de estos actos, siendo superados por el porcentaje de los electores del PSOE el 23 de julio del 2023 tanto que se posicionan en contra, un 35 por ciento, como que se muestran indiferentes, un 34 por ciento. Es decir, la agenda de Sánchez, en la que pretende involucrar a toda la sociedad española, incluida la Casa Real –está previsto que el Rey Felipe VI participe en los homenajes al papel de la monarquía en la Transición y en algún otro a los exiliados por la Guerra Civil y el franquismo–, ni siquiera consigue que quienes confiaron en él en los últimos comicios se sientan interpelados.

Encuesta GAD3

Enero 2025

FRANCO

Actos organizados por el Gobierno por

los 50 años de la muerte de Franco

Indiferente

A favor

30%

14%

NS/NC

6%

50%

En contra

Recuerdo de voto

Indiferente

En contra

A favor

NS/NC

PP

2%

24%

71%

3%

PSOE

27%

34%

35%

4%

Vox

9%

23%

66%

2%

Sumar

27%

30%

39%

4%

Nacionalistas*

19%

25%

47%

10%

Total

13,5%

29,9%

50,5%

6,0%

*Nacionalistas

ERC, JxCAT, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG

Fuente: GAD3 / ABC

Encuesta GAD3 / Enero 2025

FRANCO

Actos organizados por el Gobierno por los 50 años

de la muerte de Franco

Recuerdo de voto

Indiferente

En contra

A favor

NS/NC

Indiferente

A favor

30%

14%

PP

2%

24%

71%

3%

NS/NC

6%

PSOE

27%

34%

35%

4%

Vox

9%

23%

66%

2%

Sumar

27%

30%

39%

4%

50%

Nacionalistas*

19%

25%

47%

10%

Total

En contra

13,5%

29,9%

50,5%

6,0%

*Nacionalistas: ERC, JxCAT, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG

Fuente: GAD3 / ABC

Son ligeramente más críticos con esta conmemoración de Estado los votantes de Sumar y aún más los de los partidos nacionalistas (ERC, Junts, Bildu, PNV, Coalición Canaria, BNG y la CUP, esta última, extraparlamentaria). En la coalición de Yolanda Díaz, al igual que en el PSOE, un veintisiete por ciento se manifiesta a favor, pero solo un treinta por ciento, indiferente y un 39 por ciento, en contra. Entre los nacionalistas e independentistas, el diecinueve por ciento, a favor, el veinticinco por ciento, indiferente y el 47 por ciento, en contra.

Por supuesto, el grado de rechazo se dispara en los partidos de la oposición, PP y Vox, y en este caso sorprende que son los populares los que más críticos se muestran con la pompa y el relieve que el Gobierno le otorga a este quincuagésimo aniversario. La conmemoración múltiple preparada por el Gobierno solo convence al dos por ciento de quienes apoyaron a Alberto Núñez Feijóo el 23-J. De estos, el veinticuatro por ciento se posiciona indiferente y un 71 por ciento, el mayor porcentaje, en contra. Entre quienes respaldaron a Santiago Abascal, el nueve por ciento respalda los actos del Ejecutivo, el treinta por ciento contesta con desinterés y un 66 por ciento dice que está en contra.

Los mayores, críticos

Si se observan los datos por grupos de edad, además, destaca que en el que más rechazo generan estos actos es en el de los mayores de 65 años, que son precisamente quienes vivieron al menos la última parte del franquismo y quienes 'a priori' más partidarios deberían ser de estos eventos a gran escala, porque son quienes sufrieron directamente la falta de libertades. La 'España en libertad' de Sánchez no cala.