La mitad de los votantes del PSOE pide reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela

Los datos evidencian la soledad del Ejecutivo de Pedro Sánchez en esta cuestión, en la que ha optado por no dar lo que califica de paso en falso, después de que sí se reconociese en 2019 a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, pero no sirviese ese movimiento para superar el régimen de Nicolás Maduro, que se perpetúa en el poder a base de represión y opacidad. El 10 de enero, cuando González estaba llamado a tomar posesión del cargo como vencedor de las elecciones –organismos internacionales reconocieron su victoria y el aparato de Maduro se ha negado a mostrar las actas de los comicios presidenciales del 28 de julio del año pasado–, el dirigente chavista renovó su mandato entre fuertes medidas contra la oposición, entre ellas la detención –y posterior liberación– de la líder opositora María Corina Machado, a quien ya impidió presentarse a las urnas.

El clamor por la democracia en Venezuela encontró respuesta en el Congreso de los Diputados, que instó al Gobierno a reconocer a González como presidente electo el 11 de septiembre, y una semana después en el Senado, que emitió el mismo mandato a la Moncloa. Un día después, el Parlamento Europeo adoptó una resolución también en ese sentido, pero ni siquiera esa posición simbólica cambió la del Gobierno, aconsejado por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, acusado por la oposición de ejercer de correa de transmisión del régimen chavista. Además del cincuenta por ciento de los votantes del PSOE, creen que debería aceptarse la victoria de González el 83 por ciento de los del PP, el 81 por ciento de los de Vox, el 42 por ciento de los de Sumar y el 52 por ciento de los nacionalistas (en los que se recoge a ERC, Junts, Bildu, PNV, Coalición Canaria, BNG y la CUP, esta última, extraparlamentaria).

En la encuesta, realizada entre los días 16 y 23 de este mes de enero –apenas una semana después de que Maduro impidiese a González tomar posesión del cargo y se aferrase al poder–, los votantes de ninguna familia política muestran un fuerte rechazo al reconocimiento de González. Lo hace un seis por ciento de los electores del PP, un veinte por ciento de los del PSOE, un diez por ciento de los de Vox, un 31 por ciento de los de Sumar y un veinticinco por ciento de los nacionalistas; un grupo donde partidos como Bildu han cerrado filas con el régimen de Maduro, en una posición que le ha valido fuertes críticas del PNV.

Rechazo al régimen

Si el apoyo a González es mayoritario en la sociedad española, es todavía más destacado el fuerte rechazo a la figura de Maduro. El Gobierno insiste a día de hoy en que debe mostrar las actas electorales del 28-J –algo que ni siquiera hizo Zapatero, que se desmarcó del Grupo de Puebla, foro político de izquierda al que pertenece, que sí las reclamó–, pero un 75 por ciento de los encuestados señala que el dirigente bolivariano perdió las elecciones. Solo un siete por ciento de la muestra está en desacuerdo con esa afirmación, mientras que el dieciocho por ciento prefiere no opinar sobre ello.

Encuesta GAD3

Enero 2025

VENEZUELA

Nicolás Maduro perdió

las elecciones presidenciales

De acuerdo

75%

18%

NS/NC

7%

En desacuerdo

Recuerdo de voto

En desacuerdo

De acuerdo

NS/NC

88%

4%

8%

PP

72%

9%

19%

PSOE

7%

89%

5%

Vox

24%

63%

13%

Sumar

Nacionalistas*

63%

8%

30%

74,8%

7,4%

17,8%

Total

España debería reconocer

a Edmundo González como

presidente de Venezuela

De acuerdo

61%

23%

NS/NC

16%

En desacuerdo

Recuerdo de voto

En desacuerdo

De acuerdo

NS/NC

11%

6%

PP

83%

20%

30%

PSOE

50%

10%

9%

Vox

81%

31%

28%

Sumar

42%

25%

23%

Nacionalistas*

52%

16,1%

60,7%

23,2%

Total

*Nacionalistas

ERC, JxCAT, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG

Fuente: GAD3 / ABC

Encuesta GAD3 / Enero 2025

VENEZUELA

Nicolás Maduro perdió las elecciones presidenciales

Recuerdo de voto

En desacuerdo

De acuerdo

De acuerdo

NS/NC

75%

PP

88%

4%

8%

PSOE

72%

9%

19%

Vox

7%

89%

5%

18%

Sumar

24%

63%

13%

NS/NC

7%

Nacionalistas*

63%

8%

30%

En desacuerdo

74,8%

7,4%

17,8%

Total

España debería reconocer a Edmundo González como

presidente de Venezuela

Recuerdo de voto

En desacuerdo

De acuerdo

NS/NC

De acuerdo

61%

PP

11%

6%

83%

PSOE

20%

30%

50%

Vox

10%

9%

81%

23%

Sumar

31%

28%

42%

NS/NC

16%

Nacionalistas*

25%

23%

52%

Total

16,1%

60,7%

23,2%

En desacuerdo

*Nacionalistas: ERC, JxCAT, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG

Fuente: GAD3 / ABC

Por partidos políticos, ni siquiera encuentra Maduro un respiro entre los votantes de las formaciones que son más cercanas a sus tesis, como Sumar y algunos de los nacionalistas. El 63 por ciento de los electores de Yolanda Díaz e idéntico porcentaje de nacionalistas y separatistas consideran que perdió los comicios presidenciales. Cifra que se eleva entre los del PSOE (72%), el PP (88%) y Vox (89%).

El trece por ciento de los que optaron por la papeleta de Sumar el 23 de julio del 2023 rechaza que Maduro perdiese las elecciones. Un dato que no alcanza el diez por ciento en el resto de opciones políticas: un nueve por ciento de los socialistas, un ocho por ciento de los nacionalistas, un cinco por ciento de los de Vox y un cuatro por ciento de los populares. El sentir general de la población, por tanto, no se traslada a la posición oficial.