Rehabilitar edificios del pasado para darles una nueva vida en el presente
Gracias a su experiencia, Ferrovial puede ejecutar obras complejas para recuperar edificios históricos y fomentar un urbanismo sostenible
La empresa expone que la transacción está sujeta al cumplimiento de los derechos de adquisición preferente y de acompañamiento total que pueden ser ejercidos por los demás accionistas de FGP Topco, conforme al pacto de accionistas y a los estatutos de la sociedad.
El cierre total de la adquisición en virtud del acuerdo está sujeto también al cumplimiento de las condiciones regulatorias aplicables.
Así, Ferrovial saldría del aeropuerto londinense tras casi dos décadas, cuando en 2006 se convirtió en accionista mayoritario de Heathrow. «Durante los últimos 17 años como inversores, hemos contribuido a la transformación de Heathrow, junto con el resto de los accionistas, consiguiendo grandes logros», recoge el comunicado.
«Entre ellos, la supervisión de una inversión de 12.000 millones de libras, la ampliación de su capacidad con la construcción de la Terminal 2 y la mejora de su rendimiento operativo. Estamos muy satisfechos de haber convertido a Heathrow en uno de los aeropuertos más conectados del mundo y con el de mayor tráfico de Europa», continúa.
Ferrovial forma parte activa del sector de la aviación desde 1998 y cuenta con una participación del 50% en los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton, en Reino Unido, de un 60% en el de Dalaman, en Turquía, y de un 49% en la Nueva Terminal Uno del JFK de Nueva York.