La Xunta inyecta 43 millones para impulsar la construcción de otras 25.000 viviendas>
La Xunta dota a esta estrategia de un presupuesto de algo más de 43 millones de euros, con dos fases: de 2025 a 2028, adquisición de suelo y redacción de proyectos; y a partir de ahí, licitación y ejecución de obras. Se agilizará con la fórmula de los proyectos de interés autonómico (PIA) y se fundamentará en la cooperación con concellos, promotoras privadas y cooperativas. Con la intención de simultanear las dos fases siempre que sea posible.
La conselleira del ramo, María Martínez Allegue, que compareció junto a Rueda para ir al detalle de la estrategia, se estrenó en una rueda de prensa posterior al Consello explicando que se había llevado a cabo un estudio en profundidad. Que, a partir del registro de demandantes de vivienda, identificó que han de centrarse esfuerzos en las ciudades y sus entornos. Así, el 90% de estos nuevos inmuebles se ubicarán en espacio urbano.
A la cabeza, como cabía esperar, Vigo, la ciudad más poblada, y en la que es casi imposible comprar vivienda; y La Coruña, segunda en habitantes de la Comunidad, así como sus respectivas áreas. Juntas absorben casi 15.000 de las 25.000 viviendas que proyecta construir la Xunta. Este mismo martes comenzará la interlocución con los concellos.
[En elaboración]