La OCDE revisa al aza la previsión de crecimiento de España: será el triple que la de la UE pero la mitad que la media mundial
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elevado una décima la previsión de crecimiento para España y estima que la economía avanzará un 1,5% este año, tras haberlo hecho un 2,5% en 2023. Esta cifra casi el triple de la prevista de media para el conjunto de la UE. En 2025 el progreso será del 2%.
La OCDE, que ha presentado este lunes su informe de perspectivas económicas, estima que la economía mundial crecerá este año un 2,9%. Eleva dos décimas su anterior estimación, a pesar de los riesgos que hay por la situación en Oriente Medio.
Estas previsiones sitúan a España como uno de los países con mejor evolución de la UE. Es, de hecho, el único cuya previsión se ha revisado al alza.
Según estas cifras, nuestro país crecerá por encima de los tres grandes de la zona euro, pues la economía alemana avanzará un 0,3% (la mitad de lo estimado hace unos meses), el crecimiento en Francia será del 0,6% y una décima más para Italia.
En su informe, la organización corrige a la baja las proyecciones para la zona euro, que progresará un 0,6%, una décima más que el año pasado. Son tres décimas menos que lo avanzado en noviembre. En 2025 el crecimiento será del 1,3%, también dos décimas menos de lo estimado hace unos meses.
La OCDE advierte de que las tensiones en Oriente Medio, que podrían empeorar las previsiones actuales. "Las elevadas tensiones geopolíticas constituyen un importante riesgo a corto plazo para la actividad y la inflación, sobre todo si el conflicto en Oriente Medio perturbara los mercados energéticos", estima la OCDE.