La FDA endurece los requisitos para la vacuna del Covid: no vacunarán a menores de 65 años sin una justificación

María Teresa Benítez de Lugo

Corresponsal en Ginebra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estados Unidos anunció ayer, el mismo día que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaba a la unanimidad el primer acuerdo global sobre pandemias, la revisión de su política de vacunación contra el Covid-19 con nuevas medidas que implican un cambio importante en su estrategia de vacunación contra esta enfermedad. A partir de ahora la vacunación contra el Covid-19 sólo será recomendada para las personas de 65 años o más o para personas de entre 6 meses y 64 años que presenten al menos un factor de riesgo médico específico como asma, diabetes, obesidad o patologías como el sida. Las medidas de política sanitaria sobre vacunación se restringirán a estos casos.

Otra medida importante, la Agencia Federal del Medicamento (FDA) exigirá a partir de ahora que los laboratorios realicen ensayos clínicos específicos para evaluar los beneficios de las vacunas en personas sanas menores de 65 años. Estas pruebas podrían incluir un grupo de control que reciba una solución salina como «placebo».Este cambio se produce mientras el ministro de Salud de Donald Trump, el escéptico de las vacunas Robert Kennedy Jr., busca reformar la política de vacunación del país. Según justificó la FDA esta medida tiene como objetivo alinear las directrices estadounidenses con las de otros grandes países desarrollados, incluidos los de la Unión Europea.

«Mientras que todos los demás países ricos limitan las recomendaciones de vacunación a los adultos mayores o a las personas con un alto riesgo de desarrollar una forma grave de Covid-19, Estados Unidos ha adoptado un enfoque uniforme para todos los grupos de edad», señalaron en un artículo publicado en la revista médica 'The New England Journal of Medicine'.

De esta forma, la Agencia Estadounidense de Medicamentos solo recomendará, de ahora en adelante, la vacunación contra el Covid-19 para personas de 65 años o más, o para aquellas de entre 6 meses y 64 años que presenten al menos un factor de riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad, señaló este organismo.

Otra medida novedosa, anunciada ayer, a pesar de que ya se han realizado estudios a gran escala sobre las vacunas contra el Covid-19, las autoridades exigirán a los laboratorios farmaceúticos que lleven a cabo ensayos clínicos sobre los beneficios de las vacunas para personas sanas menores de 65 años, anunciaron los responsables.

El objetivo es determinar cuáles son los beneficios y riesgos de la vacunación anual contra el Covid-19 en personas que no presentan factores de riesgo, explicaron, detallando el «modelo de estudio recomendado por la FDA» para este propósito. Modelo que prevé, entre otras cosas, que los grupos de control puedan recibir una solución salina como placebo.

Enfoque controvertido dentro de la comunidad médica cuando ya existe una vacuna «estándar», pero ampliamente promovido por el ministro de Salud estadounidense, Robert Kennedy Jr. el cual declaró recientemente que deseaba cambiar la forma en que se prueban las vacunas. Estas declaraciones generaron preocupación entre varios expertos del sector que temen se limite el acceso a tratamientos.

Según la OMS, Estados Unidos fué el país que pagó el tributo más elevado durante la pandemia de Covid-19. Unos 1,2 millones de personas murieron en ese país. Este cambio de política busca restaurar la confianza de los ciudadanos en las autoridades sanitarias, muy debilitada durante la pandemia. Desconfianza que algunos achacan a las declaraciones de Rober Kennedy Jr.

Kennedy llegó a afirmar, durante la crisis sanitaria, que las vacunas contra el Covid-19 eran «las más mortales jamás fabricadas» y sugirió que el virus estaba «dirigido étnicamente» para dañar a personas negras y blancas, mientras que supuestamente perdonaba a los «ashkenazíes y chinos». Por su parte la FDA impuso, hace unos días, restricciones estrictas a la utilización del Nuvaxovid.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete