El Gobierno deniega la escala a un buque con armas para Israel
Se trata de un carguero distinto al 'Borkum', que Sumar y Podemos pidieron detener ayer en Cartagena, pero que sigue su ruta con normalidad al dirigirse a la República Checa
La Comisión, según recoge el propio registro, fue informada el 19 de noviembre de que España había negado la entrada a sus puertos a al menos tres buques, incluidos algunos que participan en el Programa de Seguridad Marítima (MSP) de la Administración Marítima de los Estados Unidos (MARAD).
En este sentido, la Comisión se confiesa «preocupada» por que esta «aparente política de negar la entrada a ciertos buques» cree «condiciones desfavorables» para el transporte marítimo en el comercio exterior, ya sea en una ruta en particular o en el comercio en general.
En el caso de que la investigación determine que España ha interferido con dicho comercio, la Comisión podría imponer multas de hasta 2,3 millones de dólares por viaje, recoge la agencia de noticias Associated Press.
Este último buque al que alude la Comisón Federal Marítima es el carguero de bandera danesa 'Marianne Danica', con el que se desató la polémica en España después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores le denegara la autorización para atracar en el puerto de Cartagena (Murcia), al portar equipamiento militar con destino al Estado judío.
Ese mismo día, el Departamento de José Manuel Albares afirmó que ningún barco con armamento y destino Israel podría hacer escala en España. «Va a ser una política consistente (...) No vamos a fomentar la guerra en Oriente Medio», aseguró el ministro sobre una medida que empezó a ser efectiva ese mismo día.