Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea son sancionadas por Consumo con 150 millones según Facua y OCU>

Tal y como ha trasladado Facua a los medios de comunicación, las multas también incluyen «otras tres prácticas ilícitas»: el cobro por selección de asiento cuando se viaja con personas dependientes, prohibir el pago en metálico a la hora de comprar billetes en el aeropuerto y la falta de transparencia en la información contractual sobre precios, que dificulta la comparabilidad entre ofertas. La información ha sido adelantada por la Cadena SER, pero Consumo no ha trasladado todavía la confirmación.

Asimismo, ALA, la asociación de aerolíneas, también ha señalado esta mañana que «todavía no hay una decisión tomada pues estos expedientes están en proceso y cabe un recurso de alzada por las aerolíneas».

El Ministerio de Pablo Bustinduy abrió expediente sancionador a estas cuatro aerolíneas 'low cost' en verano de 2023 ante las denuncias recibidas por las organizaciones de consumidores. El objetivo, detallan fuentes del Ministerio, era investigar cuatro prácticas que pueden ser consideradas abusivas: cobrar un suplemento por la reserva de asientos contiguos para acompañar a menores y dependientes, la falta de transparencia en la información contractual, cobrar un suplemento de equipaje de mano y no permitir el pago en metálico.

La Dirección General de Consumo instruyó la investigación y envió las propuestas de sanción y las razones a las compañías afectadas. Entonces, laas aerolíneas tuvieron derecho a realizar alegaciones a la Secretaría General de Consumo y Juego, que estudió la respuesta y dictó una resolución que «fue comunicada semanas atrás a las aerolíneas afectadas». Las compañías, indican estas mismas fuentes, tienen ahora derecho a presentar un recurso de alzada ante Consumo. Una vez agotada la vía administrativa, las aerolíneas pueden acudir a los tribunales.

Este Ministerio además señala que tiene la obligación de velar por el cumplimiento de la ley, garantizar el respeto a los derechos de los consumidores y ofrecer garantías a las compañías afectadas.