Corea del Norte lanza un misil balístico al mar de Japón
Los ejércitos de Corea del Sur y Japón han alertado este domingo del lanzamiento de un misil balístico no especificado por parte de Corea del Norte después de que Seúl informara el viernes de que había detectado señales de preparativos para testar un proyectil de alcance intercontinental desde el hermético país asiático.
El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano se ha limitado a informar, en un breve comunicado, de que el régimen "ha lanzado un misil balístico no identificado al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas)", mientras que el Ministerio de Defensa nipón ha publicado otro escrito en el que ha advertido de que "un misil posiblemente balístico ha sido lanzado por Corea del Norte".
Este lanzamiento norcoreano, aparentemente el vigésimosexto reportado este año, llega dos días después de que el viceasesor de Seguridad Nacional surcoreano, Kim Tae-hyo, dijera que se habían detectado señales de que el régimen de Kim Jong-un podría lanzar un misil balístico intercontinental (ICBM) en los próximos días.
El último ICBM que testó Pionyang fue lanzado el pasado julio, cuando disparó un proyectil Hwasong-18 de combustible sólido desde las afueras de la capital norcoreana.
Sin embargo, al tener en cuenta las duraciones de vuelo en las trayectorias empleadas habitualmente por Corea del Norte, los datos compartidos por el Ministerio de Defensa japonés no parecen corresponder en principio con los de un misil ICBM.
Este último lanzamiento norcoreano también se produce después de que Pionyang anunciara el pasado 23 de noviembre que cancela la implementación de un tratado militar con Seúl firmado en 2018 para reducir la tensión en las zonas fronterizas en lo que supone otro desencuentro más que contribuye a empeorar el ambiente en la península.
Llegada de un submarino americano
Este mismo domingo, un submarino de propulsión nuclear estadounidense llegó a Corea del Sur en un momento marcado por las sospechas de que Pionyang podría lanzar un misil balístico intercontinental (ICBM) antes de que acabase el año.
La llegada del sumergible es la enésima muestra de la llamada "disuasión extendida", el mecanismo mediante el cual Washington protege a Seúl de un potencial ataque norcoreano usando el despliegue periódico de sus activos estratégicos en la península coreana.