Desertan 18 soldados de Corea del Norte enviados a la guerra de Ucrania
La Inteligencia ucraniana cree que forman parte de los 10.000 militares mandados por Kim Jong-un a Rusia en virtud de su acuerdo con Putin
«¿Qué están haciendo exactamente? Está por verse. Son cosas que tenemos que resolver», ha añadido.
Según la inteligencia surcoreana, su vecino del norte ha enviado 1.500 soldados más a Rusia y se espera que en diciembre haya un total de 10.000 desplegados en el país.
«Estimamos que 1.500 soldados adicionales fueron desplegados en Rusia», lo que lleva a unos 3.000 militares actualmente en el país, ha declarado el legislador Park Sun-won, miembro del comité parlamentario de inteligencia, tras un encuentro con el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS).
Según las autoridades ucranianas, este despliegue forma parte del acuerdo alcanzado en junio de 2024 por Moscú y Pyongyang, que intercambia soldados a cambio de fortalecer su sistema nuclear y «mejorar» sus mecanismos para sortear las sanciones internacionales.
El responsable de los servicios de Inteligencia del Ministerio de Ucrania, Kirilo Budanov, ha explicado que Kim Yong Un no envía a sus hombres a la guerra a cambio de nada, sino que se trata de un «favor» a cambio de otro, según ha contado en una entrevista para 'The Economist'.
«Hay motivos de preocupación», ha dicho Budanov, ya que estos soldados --unos 10.000 previstos por la Inteligencia surcoreana, solventan algunos problemas de movilización, con las tropas rusas «desmotivadas y resignadas».
«Este experimento indeseable», ha dicho, forma parte del acuerdo de seguridad y cooperación firmado por Moscú y Pyongyang hace unos meses. Budanov sostiene que Rusia está transfiriendo tecnologías a Corea del Norte para crear nuevo arsenal nuclear táctico y sistemas de lanzamiento de misiles submarinos.