El menú más caro del universo se sirve en el espacio por 458.000 euros>

Las reservas para los viajes que tendrán lugar en 2025 y principios de 2026 ya están abiertas spacevip

Con un precio de 495.000 dólares (unos 458.000 euros al cambio actual), esta actividad consiste en degustar la cocina del afamado chef Rasmus Munk, del restaurante con estrella Michelin Alchemist, en la nave espacial Neptune, la primera neutra en carbono del mundo, que despegará en 2025 desde el Kennedy Space Center, Florida.

Dicha actividad, que dura un total de seis horas, está pensada para que seis viajeros se unan al chef en una experiencia gastronómica inmersiva que contará con platos inspirados en el papel de la exploración espacial durante los últimos 60 años de la historia de la humanidad y el impacto que ha tenido en nuestra sociedad. Así, el chef contará una historia intencional a través del lenguaje de la cocina holística que inspirará pensamiento y discusión sobre el papel de la humanidad en la protección de nuestro planeta.

Además, para esta ocasión tan especial, cada invitado se vestirá con trajes hechos a medida diseñados por la casa de moda francesa Ogier, outfits en los que han utilizado tecnología de telas de vanguardia desarrollada específicamente para esta misión.

Esta experiencia está pensada para seis comensales y su precio es de 458.000 euros spacevip

Esta nave, que está formada por una cápsula presurizada que es levantada por un SpaceBalloon, llevará a los exploradores a 100.000 pies sobre el nivel del mar (tres veces más alto de lo que vuela un avión comercial) para cenar exquisitos manjares mientras contemplan el amanecer sobre la curvatura de la Tierra. Lo mejor es que la nave dispone de WiFi a bordo, por lo que los afortunados participantes podrán transmitir su experiencia en vivo con el común de los mortales.

Las reservas para los viajes de 2025 y principios de 2026 ya están abiertas. Todos los ingresos obtenidos de esta expedición irán destinados a la Space Prize Foundation, organización dedicada a promover la equidad de género en la ciencia y la tecnología.