De estilo futurista, eléctrico y de lujo, así es el coche volador CruiseUp>
Con unas dimensiones de 6,7 x 3,3 metros, este diseño es solo un 50% más grande que los coches actuales y mucho más pequeño que la mayoría de los conceptos de taxis voladores, lo que hace que se adapte mejor a nuestro entorno doméstico. Basado en 15 años de desarrollo de tecnología, pruebas en túneles de viento y experiencia de más de 500 vuelos, el concepto CruiseUp está diseñado para satisfacer las necesidades individuales de movilidad aérea que se espera que surjan en la próxima década.

Este modelo eléctrico con tintes futuristas se basa en la tecnología de CycloRotor, un nuevo sistema de propulsión con empuje vectorial de 360 grados que permite un diseño compacto y que está basado en el principio físico conocido como la hélice Voith Schneider, el cual ha sido aplicado con éxito desde hace décadas para barcos altamente ágiles y estables.
En comparación con los rotores y las hélices, las partes móviles de los CycloRotors están encapsuladas y la configuración específica de este diseño protege la cabina, la cual puede acoger cómodamente a dos pasajeros.
La configuración con 6 ciclo rotores proporciona un alto nivel de redundancia lo que permite volar y aterrizar de forma segura, incluso en caso de fallo de los mismos. Además, la orientación específica de los 6 rotores, 2 de ellos en el eje longitudinal del vehículo, permite un vuelo lateral y hacia atrás de alta precisión, así como un frenado en el aire, todo ello sin inclinar ni ladear el vehículo.

Gracias a su sistema de propulsión eléctrico, este vehículo puede alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h, así como ofrecer una autonomía de 100 kilómetros, lo que permite realizar rutas urbanas, suburbanas y rurales.
La compañía espera que este tipo de vehículos estén surcando los cielos a finales de la década. Lo que no han desvelado es el precio de este modelo de uso particular, pero está claro que dadas sus características barato no será.