El chef Alberto Chicote explica la receta para cocinar una ensalada campera rica y sabrosa: «Es un clásico del verano»
Pocos platos son tan resultones en verano como una buena ensalada. Se trata de un plato fresco, habitualmente ligero y saludable, fácil de preparar y que cuenta con ingredientes de temporada por lo que es una perfecta opción para resolver cenas o comidas. A la práctica, sin embargo, muchos se limitan a reproducir recetas de toda la vida, como la ensaladilla rusa o la alemana y a no hacer mezclas muy innovadoras.
En este sentido, suele ocurrir que luego, en restaurantes o casas de amigos, uno se maravilla con innovadoras ensaladas por sus ingredientes o salsas. Y, también sucede a menudo, las redes sociales también son perfectos espacios en los que compartir recetas fáciles. Lo sabe muy bien Alberto Chicote, el popular chef y colaborador televisivo, que hace tiempo mostró una ensalada casera para chuparse los dedos que sigue triunfando en redes.
Así, en mayo de 2020, en plena pandemia, el cocinero subió un vídeo en su perfil de Instagram con la receta de su ensalada campera, que tiene miles de 'likes'. El chef madrileño quiso cocinarla y explicarla a sus seguidores después de hablar por teléfono con su madre, en una época en la que vivíamos con restricciones por el Covid, y que ella le contara que se la había preparado para comer.
«Como el parchís»
«¡Cómo me apetece!», comenta él en el vídeo antes de hacerla y recordando que tiene judías verdes cocidas, patatas, una lata de atún.... «Ahora os cuento cómo la hago yo pero la ensalada campera es como el parchís, que en cada casa se hace de una manera», comenta. Chicote añadía que este plato es «un clásico del verano, delicioso y absolutamente personalizable» que además es ideal para atacar al buen tiempo.
Judías verdes
Tomate
Patatas
Una lata de atún
Pimiento rojo y pimiento verde
Cebolleta
Piparras
Vinagre
Un diente de ajo
Sal
Pimentón de la vera dulce
El cocinero muestra lo que necesita para cocinar esta receta. Usa pimientos y cebolleta cruda picada, además de las patatas y judías cocidas y cortadas. Primeramente introduce las patatas en un bol y le añade el tomate y la judía verde. «Lo tenía todo separado pero lo voy a juntar igual», destaca el gastrónomo, mientras remarca que este plato le lleva a su infancia, el verano y los días de piscina.
«Mi madre tenía la comida preparada y esto era una de esas cosas que en verano había, no sé si muchas veces.. pero yo lo recuerdo con mucho cariño», rememora con una cierta emoción. El cocinero añade la cebolleta, los pimientos y la piparra porque el atún no lo pone hasta el final.
Para preparar la vinagreta, Chicote desvela su truco: hacer la mezcla con un bote de cristal vacío. En esta ocasión, él pone vinagre, un diente de ajo pelado y machacado, un poco de sal y una cucharadita no llena de pimentón de la vera dulce. El chef comenta que se puede poner picante, un poco de tabasco, zumo de limón o de naranja o incluso frutos rojos. «La técnica es la misma», avanza él antes de mezclar en el bote el aliñado. Cuando está mezclado a le añade aceite, calculando que sea el doble que la cantidad en vinagre existente.
«Te pones así a hacer el coctelero y a moverlo bien» para que quede una vinagreta perfectamente ligada. Corrige de aceite, dejando claro que lo pone todo junto a la vez. Lo echa a la ensalada colándolo para recuperar los ajos y finalmente le añade perejil picado. «Mirad qué pinta», resalta él mientras va mezclando y recomendando a poder ser dejarlo reposar diez minutos reposar para que la patata se empape de la vinagreta.
Por último, Chicote la añade el atún en aceite para completar el plato, que considera «de campeonato». «Para comida, cena, merienda, desayuno... Esto es una maravilla». Él le pregunta a su mujer, Inma, qué más le añadiría y ella tiene claro que sería huevo duro y él puntualiza que como a él no le gusta el huevo prefiere que luego cada uno se lo ponga si quiere.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete