La nueva pauta de vacunación vacía las UCI de bebés con bronquiolitis
Galicia, la comunidad que allanó el camino de la inmunización al resto de España, publica los primeros resultados. Los ingresos caen en picado
El virus respiratorio sincitial (VRS) provoca una enfermedad viral común que por lo general causa síntomas leves parecidos al resfriado. De hecho, el 90 por ciento de los menores se ha infectado al cumplir los dos años. No obstante, puede implicar infecciones graves en las vías respiratorias inferiores y en los pulmones, en concreto bronquiolitis y neumonías, especialmente en bebés, pero también en adultos mayores y en personas con patologías crónicas.
El mapa autonómico es un espejo de lo que ocurre en todas las provincias. Por centros, el Complejo Asistencial de Ávila registró en el último trimestre del año pasado 60 ingresos, que en estos momentos son 17. Mientras, el Hospital Santos Reyes, de Aranda de Duero, sumó cuatro, al igual que el Santiago Apóstol, en Miranda. En estos momentos, el primero está por registrar el primer ingreso, y el segundo contabiliza uno. Por su parte, el Hospital General de Burgos ha pasado de los 82 de hace un año, a los 42 actuales.
En la provincia de León, el Hospital de El Bierzo suma tres, uno más que en 2022, y el de León otros dos, muy por debajo de los 13 del pasado invierno. Palencia, en la recta final del año 2022 sumó nueve, ninguno en la actual; Salamanca acumula 30, frente a los 101 de hace un año; Segovia, 14, frente a los 17 anteriores, y Soria, cuatro, muy por debajo de los 22 ingresos que hubo en el último trimestre de hace un año.
Por último, en la provincia de Valladolid, el Hospital Clínico, que es donde se producen estos ingresos, sumó 12, en estos momentos son seis; el de Medina del Campo, uno, cuando en la actual temporada no ha abierto el registro; y el de Zamora pasó de 15 a 13. Hay que señalar que en ocasiones, en función de la gravedad, los niños son derivados a otros centros asistenciales, dentro o fuera de su provincia, informa Ical.
La Consejería de Sanidad comenzó a vacunar en octubre, por primera vez, a los bebés frente al virus respiratorio sincitial (VRS), con una tasa de cobertura del 95 por ciento. Se trata de la administración de una sola dosis de nirsevimab, y para esta campaña adquirió 13.000 dosis.