Yolanda Díaz cierra filas con Sánchez, pero pide defender la “legitimidad” de la coalición

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha manifestado este miércoles “todo” su “apoyo y respeto” a la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un momento que ha reconocido “difícil” para el mandatario. Tras conocerse que el dirigente socialista abre un período de reflexión para resolver si continúa al frente del Ejecutivo y en un contexto de fuertes ataques de la derecha y la ultraderecha a la coalición, la vicepresidenta segunda ha pedido también defender la “democracia, el bloque progresista y la legitimidad” del Gobierno.

La carta de Sánchez ha causado desconcierto en Sumar y los aliados del Congreso. Después de que trascendiera a primera hora del día que un juzgado de Madrid ha abierto diligencias por la denuncia del grupo ultra Manos Limpias contra la esposa del presidente, Begoña Gómez, por un posible delito de tráfico de influencias, el socio minoritario del Gobierno pedía tiempo para emitir una reacción. La carta de Sánchez ha pillado a Yolanda Díaz en la presentación de un libro en Madrid, un acto con apenas una treintena de personas y del que se ha marchado de forma precipitada para evitar hacer declaraciones. A pesar de que tanto la titular de Trabajo como el presidente han coincidido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso y han estado en contacto a lo largo del día, la vicepresidenta segunda no había podido leer aún la misiva de Sánchez porque no tenía el móvil con ella, según fuentes de su entorno.

“Todo el apoyo y respeto a la decisión y reflexión personal del presidente del Gobierno en un momento difícil”, reza el mensaje emitido finalmente poco después de las nueve de la noche en la red social X (antes Twitter). “La ofensiva de la derecha no puede salirse con la suya. Hay que defender la democracia, el bloque progresista y la legitimidad del Gobierno de coalición que tanto ha mejorado la vida de la gente”, ha afirmado Díaz.

Mientras, PNV, EH Bildu o Junts han evitado posicionarse por ahora. Fuentes parlamentarias de la formación abertzale han indicado que posponen cualquier valoración hasta conocer el lunes la decisión final de Sánchez, cuya carta, reconocen, ha cogido por sorpresa al partido. El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha expresado su respaldo a Pedro Sánchez mediante un tuit que concluye con un enfático “antes rotos que doblegados”. El apoyo de Rufián viene precedido de algunos reproches. Alude a “quienes acosaron durante meses a Irene Montero frente a sus hijos”, a “quienes mataron políticamente a Mónica Oltra [exvicepresidenta valenciana, de Compromís] con una mentira” y a quienes “convencieron” a Sánchez de que “quizá estaba bien meter en la cárcel por un referéndum” para asegurar que son esos mismos los que ahora “van a por el PSOE”. Y reprocha a este partido que “miró muchas veces para otro lado cuando pasaba” todo eso. “Y a pesar de todo ello hoy solo cabe apoyar y aguantar”, subraya Rufián. Ya esta mañana, el portavoz de ERC preguntó al presidente en la sesión de control al Gobierno y lamentó que Sánchez esté “sufriendo en sus carnes la guerra sucia”.

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha trasladado su “solidaridad y empatía” a Sánchez, aunque en línea con Rufián ha recordado el caso de Pablo Iglesias e Irene Montero, que durante meses y cuando formaban parte del primer Ejecutivo de coalición, sufrieron manifestaciones ultras a las puertas de su domicilio. “En Podemos sabemos bien qué significa el lawfare y la persecución mediática. Teníamos que haberles parado los pies cuando acosaron al vicepresidente y a una ministra del gobierno en su propia casa”, expresa la también diputada. “Aún así, nosotras pensamos que siempre es el momento de defender la democracia, a pesar del alto precio que supone. O la democracia se impone o ganan los reaccionarios. La democratización del poder judicial y de los medios de comunicación es una urgencia democrática”, ha señalado en dos mensajes en X.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_