El Gobierno dice que la investigación judicial contra la esposa de Pedro Sánchez es “una denuncia falsa más”

Contra pronóstico, ha sido el propio Pedro Sánchez y no el PP quien ha sacado este miércoles en la sesión de control un asunto que tiene indignado al Gobierno. “En un día como hoy, y a pesar de las noticias que he conocido, a pesar de todo, sigo creyendo en la justicia de mi país”, ha dicho el presidente en tono contenido. En realidad, en La Moncloa se ha instalado un enorme malestar por la actuación de un juez, el que dirige el juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, que ha decidido abrir una investigación contra Begoña Gómez, la esposa del presidente, tras recibir una denuncia del pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias. Esta organización, especializada en interponer denuncias contra dirigentes de izquierda que suelen quedar en nada, ha sido investigada en varias ocasiones precisamente por esas denuncias falsas.

La investigación judicial tienen como objetivo dilucidar si hubo delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios de Begoña Gómez. El juzgado abrió las diligencias el pasado 16 de abril tras recibir la denuncia por reparto. La causa se ha declarado secreta.

“Es una denuncia falsa más”, ha dicho abiertamente el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en los pasillos del Congreso. El portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha ido un poco más lejos: “Uno empieza a estar un poco harto, este es un país donde hay que demostrar la inocencia. Se lanzan acusaciones sin datos o información veraz, sin pruebas. Solo para hacer daño, para difamar. Ayer lo volvió a hacer el PP. Trae una información de un [diario] digital y pide explicaciones al Gobierno, no al digital, para que presente las pruebas. Hablamos de una persona a la que se ensucia porque sí”, ha protestado, mostrando el ambiente de indignación que se vive en el Gobierno y el PSOE.

Desde La Moncloa denuncian la “indefensión absoluta” en la que se encuentra Gómez porque se ha enterado de estas actuaciones por la prensa, en concreto por El Confidencial, y no ha sido ni siquiera notificada. Además, anuncian que se recurrirá de inmediato cualquier actuación. “No todo vale en política. La derecha y la ultraderecha han cruzado una línea nunca antes traspasada en la política española”, aseguran estas fuentes gubernamentales.

“Resulta de extrema gravedad que se conozca una actuación judicial por un medio de comunicación sin que haya sido ni siquiera notificado a la parte interesada, lo que provocaría una indefensión intolerable para cualquier ciudadano”, señala La Moncloa. “Podemos afirmar con rotundidad que la actividad profesional de la mujer del presidente del Gobierno es intachable. Se trata de una denuncia de la organización ultraderechista Manos Limpias basada en bulos y noticias falsas, por lo que carece de toda base legal y responde a una estrategia de la derecha y la extrema derecha y sus terminales. La Oficina de Conflicto de Intereses ya archivó en dos ocasiones sendas denuncias del PP. Begoña Gómez ha ejercido el derecho de rectificación ante la publicación de falsedades en varias cabeceras digitales”, rematan.

El PP ha decidido esta vez no llevar el asunto a la sesión de control, donde curiosamente ha sido Sánchez quien lo ha sacado en una respuesta a Gabriel Rufián (ERC), que se solidarizaba con él y trataba de convencerle de que decisiones judiciales como esta demuestran que en España existe “lawfare”, algo que el presidente ha rechazado para mantener su respeto a la independencia judicial. Los populares han optado de momento por el perfil bajo en esta cuestión, dado el origen de la denuncia, pero hasta ahora el PP ha concentrado buena parte de su estrategia de oposición en atacar a Begoña Gómez y ha dejado la puerta abierta a llamarla a la comisión de investigación en el Senado sobre los contratos en pandemia. En cualquier caso, los populares tienen prácticamente decidido convocar al propio Pedro Sánchez para que hable de los contactos profesionales de su esposa con Air Europa, una compañía rescatada por el Ejecutivo después de la crisis sanitaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PP ha anunciado que hará una comparecencia específica sobre la denuncia de Manos Limpias a lo largo de la mañana de hoy. El portavoz popular, Borja Sémper, ha afirmado: “Todo es muy grave y todo se acabará sabiendo”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_