Elon Musk buscó la forma de hacer caer el Gobierno de Starmer en el Reino Unido, según Financial Times

La injerencia de Elon Musk en países europeos siguen acumulando titulares en muchos medios del 'viejo continent'. WEn esta ocasión es el Financial Times el que acusa al multimillonario de mantener conversaciones privadas con sus aliados sobre la posibilidad de destituir al primer ministro británico, Keir Starmer, antes de las próximas elecciones generales, informa Efe.

Musk, la persona más rica del mundo y un aliado cercano del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó el mes pasado a un partido alemán antiinmigración antes de las elecciones programadas para febrero, y ha comentado repetidamente sobre la política británica, exigiendo la dimisión del primer ministro Keir Starmer.

Musk ha estado sopesando cómo él y sus aliados pueden desestabilizar al gobierno laborista y ha buscado información sobre cómo generar apoyo para movimientos políticos británicos alternativos para forzar un cambio de gobierno, según el informe, que cita a personas familiarizadas con el asunto.

Para saber más

"Su opinión es que la civilización occidental en sí está amenazada", dijo una de las personas al FT. Musk acusó anteriormente a Starmer de lo que dijo fue un fracaso a la hora de procesar a bandas de hombres que violaron a niñas cuando era director de la fiscalía pública entre 2008 y 2013. Starmer posteriormente defendió su trabajo como fiscal principal de Gran Bretaña.

Por otra parte, Musk tiene previsto recibir a la líder del partido Alternativa para Alemania, Alice Weidel, en una entrevista en directo en X el jueves. El partido alemán respaldado por Musk ha sido etiquetado como extremista de derecha por los servicios de seguridad alemanes.

A principios de esta semana, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Stoere, expresó su preocupación por la implicación de Musk en los asuntos políticos de países fuera de los Estados Unidos.