Las asociaciones de consumidores denuncian a Temu por incumplir la Ley de Servicios Digitales

Así lo han trasladado ambas organizaciones, que han actuado de forma coordinada a través de BEUC (la Organización Europea de Consumidores), que ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea.

Temu, operado por la compañía comercial china PDD Holdings, ya cuenta con más de 75 millones de usuarios mensuales en Europa. Sin embargo, tal y como manifiestan las organizaciones, desde la plataforma «no se proporciona información relevante como, por ejemplo, la identidad del vendedor». Esto, aseguran, impide confirmar si el producto cumple con los requisitos de seguridad de la UE.

Por otro lado, señalan que sus sistemas de recomendación no dejan conocer cuáles son los criterios utilizados para proponer determinados productos.

«La citada plataforma está plagada de técnicas de manipulación (patrones oscuros) para lograr que los consumidores gasten más de lo que originalmente querrían o para complicar el proceso de cerrar su cuenta», advierten desde ambas organizaciones.

«Por todo ello, OCU y CECU consideran que Temu estaría infringiendo la nueva Ley de Servicios Digitales, y a tal efecto, han puesto las citadas prácticas en conocimiento de la CNMC, como Coordinador Nacional de Servicios Digitales, para que proceda a su investigación y en su caso, imponga la correspondiente sanción», concluyen las organizaciones.