La población residente de Castilla y León cae en 1.343 personas en el primer trimestre de 2024>
No obstante, si se analizan los datos en la evolución interanual se observa que la Comunidad ganó 4.885 personas, un 0,2 por ciento, según los datos de la Estadística Continua de Población (ECP) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE ) y recogida por Ical.
De los 2.389.109 habitantes de Castilla y León, 1.174.284 son hombres y 1.214.825 mujeres, y 2.201.888 son castellano y leoneses de nacionalidad española y 187.221 extranjeros. En cuanto a los grupos de edad, 58.828 personas tienen más de 90 años en la Comunidad, si bien el más numeroso es del de 55 a 59 años, con 192.106 personas, seguido del de 60 a 64 años, con 187.819 personas, y el de 50 a 54 años, con 187.474 personas.
En cuanto a las provincias de la Comunidad, la evolución intertrimestral refleja que la población sólo creció en tres, ligeramente, eso sí: Burgos, con 168 personas más, hasta los 359.454 habitantes; Valladolid, que sumó 457 más, hasta los 525.455, y Segovia, hasta 157.023 tras añadir 233. En el resto, se redujo.
Respecto a la variación interanual, la población residente se menguó en tres provincias, encabezadas por Zamora, donde la caída fue del 0,33 por ciento, con 547 habitantes menos. Le siguieron León, con 1.287 menos y Salamanca, que restó 272. Por otro lado, entre las que ganaron, Segovia fue la provincia más dinámica en términos demográficos, con un aumento de su población del 0,76 por ciento, que supuso sumar 1.182 habitantes.