Cae 'El Mayo' Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa y uno de los narcos más poderosos de México
Le acusan de introducir fentanilo en el país, mientras que el gobierno mexicano guarda silencio
Ismael y su abogado, Frank Pérez, deben acudir al tribunal a las 13.00 hora local, como parte de un procedimiento previo al juicio que se iniciará meses después, y en donde el capo mexicano podría revelar valiosa información.
Se espera que Zambada, que en la década de 1980 fundó el cartel de Sinaloa junto al hoy preso Joaquín 'El Chapo' Guzmán, proporcione información muy valiosa sobre políticos de un nivel alto en México que les brindaba protección para operar, según el ex jefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil.
Vigil recordó que Jesús Vicente Zambada, 'El Vicentillo', hijo de 'El Mayo', fue extraditado en 2010 a Estados Unidos y, tras un acuerdo, se convirtió en uno de los delatores de 'El Chapo' que, aparentemente, se encuentra libre y en territorio estadounidense.
'El Mayo' Zambada, de 76 años, fue arrestado el pasado jueves junto con Joaquín Guzmán López, hijo de 'El Chapo', tras aterrizar en un avión privado en un aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, próximo a El Paso, Texas, donde ahora es procesado.
Guzmán López fue igualmente detenido pero trasladado a Chicago, en donde el martes también se declaró «no culpable» de narcotráfico, y donde, su abogado descartó que hubiese un acuerdo entre Guzmán y el gobierno estadounidense.
El abogado Frank Pérez ha dicho a la prensa que su defendido fue secuestrado y luego llevado a territorio estadounidense en un avión, mientras que el abogado del hijo de, Jeffrey Lichtman, aclaró que su defendido no está acusado de secuestro.
Las autoridades mexicanas han informado que no participaron de la operación y detallaron este lunes que Estados Unidos también negó haber formado parte.
Los agentes que detuvieron a 'El Mayo' y a Joaquín no sabían que en el avión estaba Zambada, por quien Estados Unidos ofrecía 15 millones de dólares, según un informe estadounidense entregado a México.
Las autoridades mexicanas detallaron que Estados Unidos fue informado «en varias ocasiones previas» de que Guzmán López estaba considerando entregarse, pero nunca había concretado dicha intención.
La mañana del pasado jueves un nuevo reporte indicó que Guzmán López planeaba entregarse ingresando ese mismo día a territorio estadounidense en un vuelo privado, sin más detalles. El dato de que 'El Mayo' viajaba en el avión fue recibido unas dos horas antes de que aterrizara en Santa Teresa, de acuerdo con México. Las autoridades estadounidenses esperaron su llegaron y arrestaron a los pasajeros tras aterrizar.
Después de la captura circularon versiones de que Ovidio Guzmán, otro hijo de 'El Chapo' preso en Estados Unidos, se había convertido en testigo protegido y, desde Washington tuvieron que aclarar que sigue bajo custodia.
Según la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), 'Los Chapitos', como se conoce a los hijos de El Chapo, libran «una batalla interna» contra 'El Mayo', quien «no goza de buena salud» y habría perdido poder en la organización criminal.
Vigil no ve un impacto importante en el cártel con la detención de Zambada, porque la infraestructura sigue intacta. «Es el cártel más poderoso que existe en el mundo» y no prevé que haya una matanza por sucederlo, ya que eso beneficiaría a sus rivales, el cártel Jalisco Nueva Generación.