Israel prohíbe que el consulado español en Jerusalén preste servicio a los palestinos>
«He decidido cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos, y prohibir que el consulado español en Jerusalén preste servicios a los palestinos de Cisjordania», afirma el comunicado de Katz en X (antiguo Twitter) y añade: «Si esta persona ignorante y llena de odio quiere entender lo que realmente busca el islam radical, debería estudiar los 700 años de dominio islámico en Al-Andalus, la España actual». No concreta si esta última frase va dirigida a Pedro Sánchez o Yolanda Díaz.
Tras el reconocimiento del Estado Palestino, que se hará efectivo el próximo martes en el Congreso, Israel llamó a consultas a su embajador en España —también a los de Irlanda y Noruega, al seguir ambos países los mismos pasos— y advertía: «Tendrá graves consecuencias». Hoy, la crisis diplomática que viven en España e Israel se agrava, con la decisión de limitar la actividad del consulado español en la capital israelita.
Las delegaciones consulares, a diferencia de las Embajadas, que sirven de nexo entre las autoridades políticas de ambos países, prestan servicios a los ciudadanos nacionales desplazados en el extranjero. Específicamente, el afectado por la restricción cubre no sólo Jerusalén, sino también la Franja de Gaza, donde se está desarrollando el grueso de la guerra con Hamás, y Cisjordania, territorio donde recae la prohibición.
(Noticia en ampliación)