El PP reclama a Morant el cese «fulgurante» de la directora del CNIO

De seguir en el puesto, indicó Montesinos, la titular de Ciencia sería «cómplice de estas corruptelas». Sin embargo, el PSOE y sus socios impidieron este miércoles la comparecencia urgente de la ministra y de sus homólogos de Exteriores (José Manuel Albares), Transformación Digital (Óscar López) y Justicia y Presidencia (Félix Bolaños). Los populares querían que Morant explicara cuanto antes las irregularidades de Blasco como el gastó de más de un millón de euros en obras de arte o las denuncias por acoso laboral, destapadas por ABC. En cambio, la ministra sí comparecerá, a petición propia, en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso, donde se dará «la oportunidad de resolver las cuestiones planteadas», según emplazó el diputado de Sumar Carlos Martín Urriza.

Tras la intervención del PP, le llegó el turno al PSOE, que criticó la postura del principal partido de la oposición. «Es, una vez más, una exageración sobreactuada del PP. Un caso más de oposición inútil que, desafortunadamente, ya es lo normal en este PP de Feijóo», indicó la diputada socialista Obdulia Taboadela, al tiempo que señaló que «una cuestión de una gestión interior de un instituto de investigación no tiene trascendencia» suficiente como para llamar a comparecer a un ministro.

Según la socialista, el objetivo del PP en toda esta cuestión no es otro que «elevar la temperatura» y «empañar el brillante trabajo del CNIO». Y ya de paso, dijo, «erosionar la labor del Gobierno, criticando instituciones que deben estar al margen del debate político». «¿Cuál es mensaje que el PP está pretendiendo mandar? ¿Que una cuestión de gestión que está por dilucidar es más importante que los avances reales en la mejora de las condiciones de vida de los enfermos de cáncer? ¿Denigrar, echar por tierra el magnífico trabajo de la institución y de su personal?», interpeló a Montesinos.

«Debería darles vergüenza que esa señora [María Blasco] desvíe dinero destinado a investigar sobre el cáncer a comprar obras de arte. Y es su vergüenza, la del PSOE, que parece ser que tienen bastante poca», le respondió el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, a la diputada del PSOE instantes previos a su intervención para pedir la comparecencia del ministro de Óscar López, sobre Muface. A Albares le reclamaba el PP explicaciones por la reapertura de la aduana de Melilla y también por Venezuela, y a Bolaños por cuestiones relativas al caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

El PSOE emplaza así a los populares a aguardar el veredicto que salga de la reunión extraordinaria del patronato del CNIO del próximo 29 de enero, en la cual se dirimirá si las explicaciones de la directora científica del organismo público son o no suficientes y si debe permanecer en el cargo que ocupa desde junio de 2011. Fue el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) quien nombró a Blasco y no Mariano Rajoy (PP), tal y como ha echado en cara a los populares la diputada Taboadela.