Ensayo sobre la ceguera
Hay quien está viendo la nueva e impresionante serie de Netflix ‘Adolescencia’ con gafas ideológicas, «pura violencia machista», cuando lo que hace es iluminar esos y otros muchos abismos cotidianos, familiares, incluida la ceguera que tenemos hacia nuestros propios jóvenes. Hay una oportunidad para superarla y dejar de ser miopes en un mundo muy complejo. Pero ya no tengo muchas esperanzas. Leí el otro día que hay quien ha visto en la programación de ‘Historia de una escalera’ de Buero Vallejo y ‘Luces de bohemia’ de Valle-Inclán en teatros públicos de Madrid algo intolerable: un repertorio, se dice, «como Dios manda», como queriendo deslegitimarlo.
Sería contrario a la agenda «ejemplar» de la época de Carmena (que vació de teatro Matadero y borró los nombres de Max Aub y Fernando Arrabal de las Naves del Español) porque provocaría ceguera idiopática hacia problemas contemporáneos. ¡Cráneo privilegiado!