Los equipos de rescate tras el terremoto de Afganistán descartan a las mujeres por imposición de los talibanes

La cadena pública alemana DW, también presente en el escenario del desastre, recuerda que las estrictas normas de la Sharía aplicadas por el régimen Talibán -de vuelta en el poder desde hace cuatro años- prohíben cualquier contacto físico entre una mujer y un hombre que no pertenezca a su familia. Dada la práctica inexistencia de mujeres en los equipos médicos y de rescate en Afganistán, los expertos creen que el número de mujeres y niñas víctimas del terremoto exceden con mucho al de varones, por la falta de cuidados en las 24 horas posteriores al seísmo.

La discriminación en la atención humanitaria vuelve a poner sobre el tablero la cruda situación de la mujer en el mundo del islam, en particular en los regímenes integristas con una interpretación más radical del Corán. La prohibición de cualquier contacto físico se acompaña de otras medidas discriminatorias, como la necesidad de salir a la calle acompañada siempre de un familiar o tutor varón, y la más onerosa de todas: la exclusión radical de la mujer de la educación. El año pasado, las autoridades del régimen Talibán establecieron que las niñas deberán dejar la escuela una vez que aprendan a leer y escribir.