El ejército israelí rescata a un ciudadano secuestrado por Hamas el pasado 7 de octubre

Tras 326 días en cautiverio, Qaid Farhan Alkadi se ha convertido este martes en el octavo rehén en ser rescatado con vida en la Franja de Gaza. Farhan, un árabe-israelí de 52 años que fue secuestrado por Hamas en su ataque contra el sur del país, fue localizado y rescatado en un túnel en el sur del enclave palestino en una operación conjunta del Ejército y el servicio de seguridad interna (Shabak) de Israel. "Su estado de salud es estable", afirmaron las autoridades.

Tras ser trasladado en helicóptero al hospital Soroka en la ciudad de Beer Sheva, Farhan pudo reencontrarse con su emocionada familia. "No tengo palabras para explicar las sensaciones al verle de nuevo después de tanto tiempo. Agradecemos que haya sido rescatado", comenta su hermano Jatem.

"Estamos haciendo todo lo posible para salvar a todos los rehenes. El Ejército y Shabak demuestran valentía, determinación e iniciativa en operaciones complejas en el campo de batalla", ha afirmado el jefe del Ejército, Herzi Halevi.

El beduino Farhan, padre de 11 hijos, trabajaba en una fábrica del 'kibutz' Magen en el sur de Israel. Como otros 250 israelíes y extranjeros en la mañana del 7 de octubre, fue secuestrado en el ataque terrorista de Hamas que desató la masiva ofensiva militar en la Franja de Gaza.

Protestas de las familias

Este martes, una veintena de familiares de los 105 rehenes que siguen a manos de Hamas en la Franja de Gaza cortaron con carteles y bengalas la autopista Ayalon en Tel Aviv para exigir un acuerdo de liberación al Gobierno israelí.

La principal pancarta que portaban los manifestantes decía: "No hay un acuerdo abandonado. Hay abandono", en alusión a lo que muchos israelíes consideran una falta de voluntad del primer ministro Benjamín Netanyahu.

La semana pasada, Israel recuperó los cuerpos de seis rehenes de Hamas, en los túneles del área de Jan Yunis, en el sur del enclave. Los cautivos cuyos restos han sido rescatados son Yagev Buchshtab, Alexander Dancyg, Avraham Munder, Yoram Metzger, Nadav Popplewell y Chaim Perri.